ESPAÑA HA IMPORTADO MAS DE 2,5 MILLONES DE TONELADAS DE MADERA ROPICAL DESDE 1988España ha importado más de 2,5 millones de toneladas de madera tropical desde 1988, cifra que la sitúa entre los diez primeros importadores a nivel mundial, según las cifras que hoy difundió la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial
ARAGON CONTAMINA LA ATMOSFERA CON ZUFRE SEIS VECES MAS QUE LA MEDIA NACIONALEl índice de emisión de dióxido de azufre (SO2) en relación con el número de habitantes supera en Aragón seis veces la media nacional, según datos de un estudio encargado al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y la compañía Repsol
LA SEQUIA CASTIGA A LAS ELECTRICAS Y BENEFICIA A LAS PETROLERASLa sequía amenaza con convertirse en uno de los principales problemas en l balance de las empresas eléctricas para 1995, ya que la falta de agua en los embalses que las compañías destinan a producir electricidad, les está obligando a pedir más fuelóleo a las petroleras para atender la demanda, según han reconocido a Servimedia fuentes empresariales de ambos sectores
AEDENAT DENUNCIA QUE LA SUPRESION DE TRENES AUMENTA LA EMISION DE DIOXIDO DE CARBONOLaorganización ecologista Aedenat ha denunciado que los planes de Renfe de suprimir 255 trenes regionales a partir del 5 de marzo potenciará el transporte por carretera y contribuirá a incrementar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gas que es responsable en buena parte del cambio climático
TERCER MINERO MUERTO EN EL BIERZO EN LO QUE VA DE AÑOGermán Couso Correira, de 26 años, se convirtió esta tarde en el tercer minero muerto en el Bierzo (León) en lo que va de año, al fallecer asfxiado en el grupo Calderón, de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), tras quedar sepultado por un desprendimiento de carbón
LA PROPUESTA DE BOTIN SOBRE PENSIONES PROVOCA UNA TORMENTA POLITICA Y EL RECHAZO DE PARTIDOS, SINDICATOS Y TRABAJOLa propuesta realizada por el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, de dar la posibilidad a los ciudadanos de elegir entre un sistema público o uno privado de pensiones, ha provocado el rechazo de los partidos, sindicatos y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que consideran que se trata de una iniciativa negativa para los interes sociales y del propio Estado
FENOSA PIDE A INDUSTRIA QUE SANCIONE AL RUPO MINERO ALONSOLa compañía eléctrica Unión Fenosa ha vuelto a pedir al Ministerio de Industria que intervenga contra el grupo del empresario minero leonés Victorino Alonso, por un supuesto fraude del carbón, acusándole de comprar el mineral en el extranjero y luego venderlo como si fuera nacional, acogido a subvenciones
PARO TOTAL EN LA MINERIA DEL BIERZO POR LA MUERTE DE UN MINEROLa muerte ayer tarde del minero Enrique Pestaña Rubio, al quedar atrapado por un "panzer" (máquina extractora de carbón), vistió hoy de luto, por segundo día consecutivo, la comarca leonesade El Bierzo, donde 2.200 trabajadores de la cuenca de Fabero-Sil pararon sus actividades en señal de duelo
LA DEMANDA DE ENERGIA MANTIENE SU FUERTE CRECIMIENTO EN ENEROLa fuerte tendencia de crecimiento registrada por la demanda de energía en los últimos meses, como consecuencia de la recuperación económica, volvió a dejar constancia en enero de la recuperación general de la crisis, ya que en el primer mes del año creció un 5,4 por cien, respecto a 1994
INDUSTRIA, DISPUESTA A CAMBIAR EL MARCO LEGAL DE LAS ELECTRICASEl secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, ha declarado a Servimedia que el Marco Legal Estable (MLE), sistema que compensa a las eléctricas por su actividad a través de la tarifa, se modificará en 1995 si los datos solicitados al sector por el Ministerio de Industria lo justifican
EGUIAGARAY PREPARA UNA REFORMA DEL RECIBO DE LA LUZEl Ministerio de Industria prepara un decreto por el que reformará el actual recibo de la luz y obligará a las empresas a introducir información desglosada al abonadosobre la cantidad de dinero que paga cada dos meses, según han informado a Servimedia fuentes del departamento de Juan Manuel Eguiagaray
MADRID. EL AYUNTAMIENTO ASPIRA A CONSEGUIR 23.000 MILLONES DE LA UE PARA PROYECTOS AMBIENTALES EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSEl Ayuntamiento de Madrid ha solicitado ayudas a la Unión Europea con cargo a los Fondos de Cohesión para un total de 54 proyectos de mejora del medio ambiente que, en caso de ser admitidos por Bruselas, supondrán una inyección financiera a las arcas municipales de entre 20.000 y 23.000 millones de pesetas en los próximos cinco años, según comunicó hoy la concejala responsable de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, en la comisión informativa celebrada esta mañana
LAS NUCLEARES PRODUJERON UN TERCIO DE LA LUZ QUE GASTARON LOS ESPAÑOLES EN 1994Los españoles consumieron en 1994 unos145.000 millones de kilowatos/hora (Kwh) de electricidad, un 3,9 por cien más que el año anterior. Según datos de la patronal del sector, Unesa, a los que ha tenido acceso Servimedia, un tercio de esa energía procedía de centrales nucleares
LA MINERIA ASTURIANA, PARALIZADA POR LA MUERTE DE TRES MINEROSLos trabajadores de laminería asturiana secundaron hoy el paro de 24 horas convocado por los sindicatos en señal de duelo por la muerte, ayer, de tres mineros en accidente laboral en la Minas de Figaredo, en Mieres