AEDENAT DENUNCIA QUE LA SUPRESION DE TRENES AUMENTA LA EMISION DE DIOXIDO DE CARBONO

MADRID
SERVIMEDIA

Laorganización ecologista Aedenat ha denunciado que los planes de Renfe de suprimir 255 trenes regionales a partir del 5 de marzo potenciará el transporte por carretera y contribuirá a incrementar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gas que es responsable en buena parte del cambio climático.

Según Aedenat, los planes de Renfe de recorte y abandono de servicios ferroviarios son contrarios al objetivo del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, ya que el ferrocarril es el modode transporte que produce menos emisiones de este gas.

La supresión de trenes afectará a 59 trayectos regionales, 13 de los cuales se abandonarán totalmente. Ante estos planes de Renfen la organización ecologísta denunció la reducción "paulatina y continuada" de trenes "justificada en criterios de rentabilidad económica y de saneamiento de la empresa que está provocando la desaparición del ferrocarril como medio de transporte a media y larga distancia".

Los estudios realizados por Aedenat revelanque el transporte emite el 25% de todo el CO2 producido por la quema de combustibles fósiles en el mundo, lo que representó unos 5.300 millones de toneladas en 1990. Las emisiones sólo se pueden reducir limitando el consumo de este tipo de combustibles.

Sin embargo el consumo de combustibles fósiles crece a un ritmo de un 3% al año en la Unión Europea como consecuencia del aumento del transporte por carretera y aéreo.

Dentro de la UE, España es, después de Francia, el país con un mayor peso del sctor del transporte en las emisiones de CO2. Para el año 2.000, se prevé un aumento del 25,5% en las emisiones de la Unión mientras que España registrará un aumento del 30,6%.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
SGR