LOS ESPAÑOLES, DESCONTENTOS CON LA LIMPIEZA DE LAS CALLES Y PARQUES DE SUS CIUDADESLa mayoría de los ciudadanos españoles está insatisfecho con la recogida y gestión de las basuras que hacen losayuntamientos y con la limpieza de las calles y parques de sus ciudades, según se desprende de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 70 ciudades
SOLBES AFIRMA QUE EL CONSUMO CRECRA UN 3% EN 1996El ministro de Economía, Pedro Solbes, confía en que en 1996 el consumo aumente un 3%, "básicamente porque habrá más empleo", según afirmó hoy ante lo micrófonos de Onda Cero
DEFENSA DE LA COMPETENCIA DENUNCIA LA POLITIZACION DE LAS CAJAS DE AHORROSEl Tribunal e Defensa de la Competencia, que preside Alvaro Espina, ha propuesto crear una comisión que revise la estructura de las cajas de ahorro, ya que estima que "la composición de sus órganos directivos motiva las más de las veces que las Cajas actúen movidas por criterios políticos, en lugar de actuar en función de una racionalidad económica"
DEFENSA DE LA COMPETENCIA DENUNCIA LA POLITIZACION DE LAS CAJAS DE AHORROSEl Tribunal de Defens de la Competencia, que preside Alvaro Espina, ha propuesto crear una comisión que revise la estructura de las cajas de ahorro, ya que estima que "la composición de sus órganos directivos motiva las más de las veces que las Cajas actúen movidas por criterios políticos, en lugar de actuar en función de una racionalidad económica"
LOS ALP CRECIERON UN 6,9% EN SEPTIEMBRE CON LO QUE MODERAN SU CRECIMIENTO ANUALLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en septiembre un 6,9%, con lo que el crecimiento interanual se sitúa en el 10,4%, "ligeramente inferior al correspondiente al mes anterior", según señala en su información el Banco de España
FUERTE INCREMENTO DEL CREDITO EN LAS DOS CAJAS DE AHORROS EXTREMEÑASLos créditos que Caja de Extremadura y Caja de Badajoz tienen concedidos a sus clientes sbrepasaron, hasta agosto de este año, los 226.000 millones de pesetas, mientras que sus depósitos superan los 415.000 millones, según datos facilitados por la Confederación de Cajas de Ahorros (CECA)
CONDE. FRUTOS (IU): LA PRISION DE CONDE "ERA UN FINAL CANTADO"Francisco Frutos, portavoz de Economía de Izquierda Unida, declaró hoy a Servimedia que la prisión de Mario Conde "era un final cantado, en la medida que todo el sistema judicial de investigación funcionara mínimamente bien"
BANKINTER LANZA UN "DEPOSITO SEMANAL" AL 9,5%Bankinter ha lanzado la denominada "Cuenta Semanal Bankinter", con un tipo de interés condicionado al mercado, que en este momento se sitúa en el 9,5% TAE
CRECE LA INVERSION DE LA BANCA EN DEUDA PUBLICA, MIENTRAS EL CREDITO PERMANECE ESTANCADOLa iversión en deuda pública de las entidades bancarias privadas experimentó en el mes de agosto el mayor ritmo de crecimiento interanual, 15,2%, en paralelo con la caída que durante este mes registró el crédito a clientes, cuyo saldo descendió en 800.000 millones de pesetas en agosto respecto al mes inmediatamente anterior, segñún datos de la patronal AEB
UN PASTOR FALLECE EN ALBACETE ALCANZADO POR UN RAYOUn pastor de Paterna de Madera (Albacete) de 34 años de edad falleció en ayer por la tarde tras ser alcanzado por un rao en el transcurso de una fuerte tormenta
LAS DIOCESIS DE BARBASTRO Y DE LERIDA SE DISPUTAN 200 OBRAS DE ARTEEl obispo de Barbastro-Monzón, Ambrosio Echevarría, y el prelado de Lérida, Ramón Malla, han entablado una disputa por la intención del obispado aragonés de recuperar las 200 obras de arte que pertenecían a 111 parroquias incluidas antes en la diócesis leridana y que ahora han vuelto a ser reintegradas en la oscense
EL GOBIERNO APROBARA UNA BATERIA DE LEYES FINANCIERAS EN 1996El Gobierno aprobará en 1996 toda una bateria de legislación financiera con la que se desarrollará la ley de reforma del mercado de valores y la nueva normativa sobre entidades financieras (leasing, factoring y crédito hipotecario), al tiempo que se acometerá la transposición de varias directivas comunitarias
CULTURA NIEGA TODA IMPLICACION EN EL TRASLADO DEL ARCHIVO DE MEDINACELIEl Ministerio de Cultura desmintió hoy que haya intervenido en la decisión de trasladar parte de los fondos del Archivo de Medinaceli, en Sevilla, al antiguo hospital de Tavera (Toledo), y aseguró que ha tenido conocimiento del traslado "exclusivamente" a través de los medios de comunicación
EL GOBIERNO ANDALUZ RECURRIRA A LA JUSTICIA SI EL DUQUE DE SEGORBE NO DEVUELVE A SEVILLA LOS LEGAJOS DEL ARCHIVO DE MEDINACELIEl Gobiero andaluz recurrirá a los tribunales de justicia si el duque de Segorbe, Ignacio de Medina, no devuelve al Palacio de Medinaceli de Sevilla los legajos de su archivo, trasladados la noche del pasado sábado a los depósitos del Ministerio de Cultura en Tavera (Toledo) sin el permiso de la Junta de Andalucía, según anunció hoy al término del Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo regional, José Nevado