CONDE. FRUTOS (IU): LA PRISION DE CONDE "ERA UN FINAL CANTADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Frutos, portavoz de Economía de Izquierda Unida, declaró hoy a Servimedia que la prisión de Mario Conde "era un final cantado, en la medida que todo el sistema judicial de investigación funcionara mínimamente bien".
Frutos recordó que el grupo parlamentario de IU-IC planteó en la época de la comisión Banesto la necesidad de que el Fondo de Garanía de Depósitos fuera parte de la causa contra Mario Conde, en tanto que máximo responsable de Banesto y, por lo tanto, del vacío patrimonial que hubo en su período".
"Considero que era un final cantado, en la medida que todo el sistema judicial de investigación funcionara mínimamente bien. En este sentido, yo encuentro absolutamente normal que haya ocurrido lo que ha ocurrido porque tenía la convicción moral, al menos, de que debía de ser así, ya que Mario Conde estaba implicado en esas operaciones yen algunas otras que seguramente no saldrán".
En opinión de Frutos, "no cabe decir ¡que casualidad!, aunque Mario Conde seguramente que ha tenido una ambición, también política, desmesurada y esto le ha acarreado más enemigos que luego se han comportado de una forma no solidaria con él".
Frutos considera que Conde "es la punta de un iceberg de una situación en la que el dinero fácil, la especulación han predominado por encima de cualquier consideración de carácter ético y por encima de la creació de riqueza que fuera útil para la creación de puestos de trabajo. No por casualidad la burbuja especulativa-financiera ha tenido una resonancia muy superior a lo que realmente ha sido la economía real".
El portavoz de Economía de IU resaltó la necesidad de "reforzar normativamente a la inspección fiscal, por un lado, y propugnar una política menos sujeta a las burbujas monetarias y sujeta única y exclusivamente al desarrollo de una economía que genere en todos los sectorbes necesarios una riquezaa prductiva socialmente útil y al mismo tiempo cree puestos de trabajo".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1995
J