CONDE. VICTORIA DE LA MUELA AFIRMA QUE DEBERIA HABER ESTADO EN LA CARCEL, NO SLO POR EL CASO ARGENTIA, SINO POR EL CASO BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Reagrupamiento de Accionistas de Banesto, ha manifestado a Servimedia, a propósito de la orden de prisión dictada por el juez Miguel Moreiras contra Mario Conde por el Caso Argentia Trust, que el ex banquero "debería haber estado en la cárcel, no sólo por el sumario Argentia Trust, sino por el que instruye el juez García Castellón".
"Nos da miedo que las pequeñas operaciones impidan ver la gran estafa ue ha sido Banesto". De la Muela, cuya asociación está personada en el sumario que instruye el juez Manuel García Castellón, señala que frente a los 13.000 millones que suponen la totalidad de los "pequeños" casos que se llevan en el Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, del que es titular Miguel Moreiras, "las necesidades de saneamiento de Banesto han supuesto 605.000 millones de pesetas".
Adicionalmente, ha señalado que no entiende "por qué se nos ha desestimado la querella presentada sobre la acroampliación de Banesto, afirmando que no tiene entidad suficiente, cuando estamos hablando de 94.500 millones y, por los datos que tenemos, pueden estar afectados unos 200.000 pequeños accionistas".
Según esta asociación de acionistas, Mario Conde debía permanecer en la cárcel "desde el momento en que se personaron el propio Banesto y el Fondo de Garantía de Depósitos, ya que a partir de ese momento el número de afectados se entendía que eran los 300.000 accionistas perjudicados y la totalidad de ls contribuyentes", lo que, a su juicio, variaba las condiciones que había llevado a la Sala a decidir la excarcelación de Conde, que, básicamente, respondían a que "los afectados no eran un número suficiente".
A preguntas de Servimedia sobre la posibilidad de que el juez Miguel Moreiras quiera con esta decisión dar "un golpe de efecto" que le permita seguir presionando para controlar el Caso Banesto", María Victoria de la Muela ha explicado que "cuando he oído la noticia se me ha pasado por la imaginaión esa posibilidad. En el caso Banesto todo es posible".
"En este caso hay muchísismos 'cadáveres en el armario' pero sólo salen a relucir los pequeños cadáveres. No se quiere ir a lo que realmente ha sido Banesto".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1995
JCV