EL GRUPO SANTANDER AUMENTO UN 6% SU BENEFICIO NETO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO, CON 83.222 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto consolidado del Grupo Banco Santander en los nueveprimeros meses del año asciende a 83.222 millones de pesetas, un 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior. El beneficio atribuible al grupo se sitúa en 63.397 millones.
El banco que preside Emilio Botín considera "muy positiva" la evolución del negocio tanto en España como fuera de nuestro país, que ha supuesto, "pese al efecto de dilución producido por la adquisición de Banesto", un incremento positivo al término del tercer trimestre.
Según informó la entidad bancaria, el bneficio derivado de banca comercial realizada en España por el Banco Santander creció un 33,9% y fuera de España un 24%. Por su parte, la actividad de banca de inversiones aporta 8.641 millones de beneficio, y las operaciones de tesorería, 14.316 millones.
Si se excluye a Banesto, el margen de explotación del Banco Santander habría crecido un 39,67% respecto a los nueve primeros meses de 1994. Por otra parte, el beneficio neto atribuible al grupo hubiera sido de 71.213 millones de pesetas, un 19,9 suprior al del año pasado.
El balance del Grupo Santander alcanzó a finales de septiembre los 16,4 billones de pesetas, lo que representa un incremento del 12,21%.
En el capítulo de los depósitos, el Santander afirma que crecieron un 17%, pero, sobre todo, que han captado el 25% de los nuevos depósitos que se han generado durante el año en el conjunto del sistema financiero.
Los fondos de inversión han llegado a un patrimonio total de 1,965 billones y los fondos de pensiones a los 312.040 milloes, con un crecimiento del 28,7%. La inversión crediticia alcanza ya los 6,191 billones, con un crecimiento del 8,24%.
La morosidad del grupo se situaba a finales de septiembre en el 4,45% de los créditos, índice que se reduce al 2,67% si se excluye Banesto. La cobertura de esta morosidad es del 86,29%, que alcanza el 100% en el caso del Banco Santander. Con garantías hipotecarias, la cobertura llega al 108,22% y excluyendo a Banesto al 147,23%.
La capitalización del grupo aumentó en el tercer trmestre del año en 350 millones de dólares (42.000 millones de pesetas). El Banco Santander abonará el 31 de octubre un segundo dividendo a cuenta de 63 pesetas por acción, un 5% superior al pagado en la misma fecha del año pasado.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1995
JCV