LA CAM APRUEBA EL AVAL DE 3.353 MILLONES A PSV, PERO NO SERA EFECTIVO HASTA QUE DE EL VISTO BUENO LA ASAMBLEAEl Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de hoy el proyecto de ley de avales para los afectados por la crisis de la cooperativa de viviendas PSV, por un importe total de3.353 millones de pesetas, que no será efectivo hasta que cuente con el reconocimiento de la Asamblea de Madrid, que posiblemente se materializará en el pleno del jueves de la próxima semana
EL AVAL DE LA CAM A LOS COOPERATIVISTAS DE LA PSV SE RETRASA OTRA SEMANA, A LA ESPERA DE SU APROBACION DEFINITIVA EN LA ASAMBLEAE pleno de la Asamblea de Madrid dió hoy el visto bueno al proyecto de ley de avales para los afectados por la crisis de PSV, por un importe total de 3.353 millones de pesetas, aprobado por el Consejo del Gobierno regional el pasado jueves, pero su aprobación no se hará efectiva hasta que la comisión correspondiente de la Cámara autonómica así lo determine, lo que podría producirse en un plazo de una o dos semanas
PSV. LA CAM RETRASA UNA SEMANA EL AVAL DE 3.353 MILLONES PARA PSV A PETICION DE IURamón Espinar, portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), anunció ho que el Gobierno regional ha decidido postergar una semana la aprobación del proyecto de ley de avales para cooperativistas de PSV, a petición del Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea, para un mejor estudio del mismo
PSV. LA QUITA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORS SERA DE 2.000 MILLONESLa quita a la que tendrán que hacer frente las empresas constructoras acreedoras de PSV ascenderá a 2.000 millones de pesetas, según aseguró a Servimedia Juan José Barrera, director general del Infes (Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social), del Ministerio de Trabajo
EL AVAL DEL GOBIERNO A PSV NO ES UNA MANIOBRA ELECTORAL, SEGUN CANDIDO MENDEZEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, negó hoy que se pueda relacionar "exclusivamente" el desbloqueo del ava del Gobierno para PSV con el relevo de Nicolás Redondo en la Ejecutiva Confederal del sindicato el pasado mes de abril. Asimismo, rechazó que el aval sea una maniobra electoral del PSOE ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo
COOPERATIVISTAS DE PSV ANUNCIAN QUE RECURRIRAN LA APROBACION DEL PLAN DE VIABILIDADLa Unión de Cooperativistas y Perjudicados por PSV (Uncoper) hizo público hoy un comunicado en el que rechaza el plan de viabilidad elaborado por los adinistradores judiciales de la cooperativa y anuncia que presentarán un recurso jurídico contra la aprobación del plan
AVANCE CONSEJO MINISTROS. EL GOBIERNO APRUEBA UN AVAL DE 8.733 MILLONES PAA PSV E IGSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un aval de 8.733 millones de pesetas para las cooperativas de viviendas PSV y su gestora, IGS, con el fin de liberar los créditos necesarios para reiniciar las obras, según anunció hoy el ministro de la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
PSV. POCAS PROMOCIONES DE PSV NO SE PODRAN REALIZAR, SEGUN EL ADMINISTRADOR JUDICIALLa aprobación del Plan de Viabilidad de PSV por parte del Consejo de Ministros supone el "desbloqueo" de los proyectos de la cooperativa ligada a UGT, según Javier Ledesma, administrador judicial de PSV, quien precisó que, por lo menos en Madrid (en la CAM viven un 80% de los 15.000 afectados), la gran myoría de las promociones podrán salir adelante
LAS JUVENTUDES DEL PP CRITICAN LOS "CONTRATOS BASURA"Las Nuevas Generaciones del Partido Popular aseguraron hoy que los llamados 'contratos basura' crean "un grave desequilibrio entre losjóvenes y el resto de ciudadanos"
LA FISCALIA DE CATALUÑA DETECTA "APARENTES ANOMALIAS CONTABLES" EN LA DOCUMENTACION DE GRAND PENINSULA REMITIDA POR LA GENERALITATLa Fiscalía de Cataluña ha detectado "aparentes anomalías contables" en la documentación de los balances de cuentas e iformes de auditoría remitidos por la Generalitat sobre el aval concedido a Javier de la Rosa para la sociedad Grand Península, promotora del parque de atracciones Tibigardens, según explicó hoy el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Carlos Jiménez Villarejo
PSV. LA CAM AVALARA A LOS COOPERATIVISTAS DE PSVLa Comunidad de Madrid aprobará la próxima semana un aval de entre 3.000 y 4.000 millones de pesetas, mediante una ley, para los más de 12.000 afectados en la región (15.000 en toda España) por la crisis de a cooperativa de viviendas de UGT, pero para asegurar ese dinero "pedirá garantías hipotecarias reales sobre los activos de PSV", según anunció hoy Ramón Espinar, portavoz del Gobierno que preside Joaquín Leguina
EGUIAGARAY RECIBIRA MAÑANA UN PREMIO POR EL APOYO DEL GOBIERNO A LAS PYMESLa Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR) entregará mañana su premio anual al ministro de Economía, Juan Manuel Eguiagaray, en agradecimiento al apoyo del Gobierno a las pequeñas y medianas empresas (pymes. El ministro será el encargado de clausurar la XVI Asamblea General de esta entidad en Murcia
LA CNMV ACEPTA LA OPA DE ELECTRA DE VIESGO SOBRE SALTOS DEL NANSAEl Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aceptó hoy la oferta pública de adquisición formulada por Electra de Viesgo S.A. sobre el 100 or cien de las acciones de Saltos del Nansa S.A., según informaron fuentes de este organismo
LA SOCIEDADES DE GARANTIA AVALAN YA MAS DE 275.000 MILLONESLas sociedades de garantía recíproca (SGR) alcanzaron a finales de 1993 un volumen de avalaes por importe de 275.672 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 15,5 por xcien respecto al volumen de credito vivos asumidos por estas firmas un año antes
PSV. UGT APOYA EL PLAN DE VIABILIDAD PROPUESTO POR LOS ADMINISTRADORES JUDICIALESEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, se reunió esta tade con los cooperativistas de dos promociones de PSV, a los que aseguró que el sindicato apoya el nuevo plan de viabilidad realizado por los administradores judiciales, que comporta un aval del Gobierno para préstamos oficiales de entre 8.500 a 10.000 millones de pesetas
CAMERUN ACEPTA LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO ESPAÑOL PARA CONSTRUIR 75 BUQUES EN ASTILLEROS GALLEGOSEl sindicato de armadores de Camerún ha aceptado las condiciones impuestas por el Gobierno español para respaldar un contrato con astilleros gallegos que construirán 75 buques para el país africano, en una operación que requiere una inversión de 19.500 millones de pesetas y que puede dar carga de trabajo durante dos años a un sector en crisis