32 MINUSVALIDOS TRABAJARAN EN UNA FABRICA DE CORCHO PROMOVIDA POR LA ONCE EN EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
32 minusválidos trabajarán en la empresa Aseicor (asistencia y servicio industrial del corcho) presentada ayer en Mérida y promovida por la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura y la Fundación Once.
El objeto social de esta nueva empresa es la fabricación de derivados del corcho, principalmente rollos industriales, láminas de corcho natural y tarima flotante.
Esta industria corchera ha contado con una inversión de 250 millones de pesetas y tendrá dos centros productivos, uno de 810 metros cuadrados, situado en Mérida, y otro de 2.500, n la sede de Aplicork.
El primero, que acaba de entrar en funcionamiento con 17 empleados, fabricará rollos industriales y decorativos de corcho, bloques de corcho natural, muestrarios y tablones. En el segundo, que se abrirá el próximo mes de octubre, trabajarán 15 personas y se producirán tarimas flotantes. Ambos centros disponen de alta tecnología para fabricar estos productos, "muy demandados en Europa", según indicaron sus promotores.
Aseicork tiene solicitada la calificación de centro especal de empleo para minusválidos y el trabajo de éstos "debe ser un acicate para el resto de los ciudadanos", según señaló el consejero de Industria de la Junta de Extremadura, Javier Corominas.
El consejero dijo que la Junta fomentará la participación de capital privado en este tipo de empresas, de las que ya existen varias en la región, y añadió que "no podemos volver a caer en el error de participar en empresas en la que la Junta sea minoritaria en el capital y asuma, sin embargo, el mayor riesgo víaprestamos o avales".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C