LA SOCIEDADES DE GARANTIA AVALAN YA MAS DE 275.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sociedades de garantía recíproca (SGR) alcanzaron a finales de 1993 un volumen de avalaes por importe de 275.672 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 15,5 por xcien respecto al volumen de credito vivos asumidos por estas firmas un año antes.
Las SGR, entidades crediticias creadas bajo el auspicio de las administraciones públicas y la empresas privadas para facilitar el crédito a las pequeñas y medianas empresas, formalizaron el año pasado 49.101 avales a "pymes", con un volumen de empleo de unos 200.000 puestos de trabajo.
Según datos facilitados a Servimedia por CESGAR (Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca), que desde mañana celebra su asamblea anual en Murcia, la onstrucción y el sector terciario son los que más han acudido a esta fórmula de acceso a los mercados financieros, con un 27 por cien, respectivamente, de los avales concedidos en 1993.
Otros sectores, como la industria, concetraron un 24 por cien de los avales, mientras que el comercio acaparó un 17 por cien y el sector primario un 5 por cien.
Sin embargo, por volumen de los créditos avalados, sigue siendo la industria la que concentra la mayor parte de los recursos que están comprometidos, con n 38 por cien, seguida del terciario con el 28 por cien; el comercio, con un 17 por cien; la construcción, con un 11 por cien, y el primario, con un 6 por cien.
El optimismo de estas sociedades respecto a sus posibilidades de crecimiento son grandes, después de que el Gobierno haya decidido canalizar buena parte las inversiones que piensa promover hasta finales de sioglo entre las "pymes" industriales, unos 2 billones de pesetas.
Además, las SGR han quedado reforzadas después de que el pasado mesde abril entrara en vigor la nueva ley que las regula, que las otorga el carater de entidades financieras crediticias, al tiempo que reconoce el componente que tienen estas firmas como servicios de asesoría y ayuda a la gestión financiera de las empresas, lo que ha contribuido a aumentar su número de socios.
Las 20 firmas que hay en el país dedicadas a esta actividad concentran, según CESGAR, a unos 41.000 socios en toda España.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
G