25-M. FAUSTO FERNANDEZ: "TRANSFORMAREMOS EL SISTEMA SANITARIO CON LOS CASI 400 MILLONES DE EUROS DEL IMPUESTO DE SUCESIONES"Fausto Fernández, candidato de Izquierda Unida a la Presidencia d la Comunidad de Madrid, rechazó hoy la propuesta de la candidata del Partido Popular, Esperanza Aguirre, de eliminar el Impuesto de Sucesiones, y aseguró que destinará los casi 400 millones de euros anuales que se recaudan por ese concepto a una profunda transformación de sistema sanitario público "hasta que se convierta en la envidia de todos los sistemas sanitarios del Estado español"
MADRID. CCO DENUNCIA EL FRACASO EN LA CONTENCION DEL GASTO EN FARMACIAComisiones Obreras en Madrid exigió hoy un mayor control del gasto farmacéutico en la Comunidad de Madrid después de que creciera más del 12% en el año 2002, un dato que, según denunció, muestra el "fracaso" de las medidas de contención del gasto en farmacia en la región
MADRID. LA CONSEJERIA DE EDUCACION ESTABLECE EL CURRICULO DE TECNICO SUPERIOR EN AUDIOPROTESISLa Consejería madrileña de Educación anunció hoy la aprobación en el último Consejo de Gobierno del decreto que esablece el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en Audioprótesis. Este ciclo formativo de grado superior incorporará dos nuevos módulos profesionales en la Comunidad de Madrid: "Audición y lenguaje oral" y "Atención al hipoacúsico"
MADRID. GALLARDON EXPLICA QUE MADRID SERA UN DISTRITO SANITARIO ABIERTO A TODOS LOS CIUDADANOS, NO SOLO A LOS DE LA COMUNIDADEl presidente regionl, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy el balance de ocho años de gestión en materia sanitaria. Señaló que Madrid ha contribuido a que la sanidad española sea la séptima mejor del mundo y destacó que la Comunidad de Madrid, igual que tiene un distrito único universitario, contará con un distrito sanitario abierto a todos los ciudadanos, no sólo a los de esta región
MADRID. AGUIRRE SE COMPROMETE A QUE NINGUN CIUDADANO ESPERE MAS DE UN MES PARA SER OPERADOLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se comprometió hoy, en caso de ganar las elecciones del próximo mes de mayo, a que "ningún madrileño tenga que esperar más de un mes para ser oprado" y a que el 50% de las habitaciones hospitalarias sean individuales
SUBEN EL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTEAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año trae a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios
LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANAAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón
LA CUOTA DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DEL 1 DE ENEROAl igual que en ejercicios anterioes, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón en un año, el 2003, que no se presenta muy boyante para la economía española
MADRID. 52 LEYES APROBADAS EN LA ASAMBLEA DE MADRID EN LO QUE VA DE LEGISLATURA, 15 DE ELLAS EN 2002Un total de 52 leyes han sido aprobadas por la Asamblea de Madrid desde el inicio de esta quinta Legislatura, en 1999, hasta la fecha actual. De las, 15 fueron aprobadas el año 2002, ente ellas la que posibilitó el llamado 'céntimo sanitario", es decir, la creación de un impuesto sobre la gasolina para financiar la sanidad regional
MADRID. APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIAD DE MADRID PARA 2003El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el próximo año, que ascienden a 12.517 millones de euros, con los votos a favor del PP y el rechazo del PSOE e IU. Las cuentas regionales incluyen dos enmiendas socialistas, que presentaron 1.600
DIA CONSTITUCION. LAS CCAA GESTIONARAN 109.883 MILLONES DE EUROS, 24 AÑOS DESPUES DE APROBARSE LA CONSTITUCIONLas comunidades autónomas gestionarán para 2003 unos presupuestos globales de 109.883 millones de euros, l que supone un incremento del 20,7% respecto al ejercicio actual, según los datos facilitados a Servimedia por los diecisiete ejecutivos autonómicos, una vez presentado esta misma semana el último anteproyecto que quedaba, el de la Comunidad de Aragón
LAS CCAA GASTARAN 106.168 MILLONES DE EUROS EN 2003, EL DOBLE QUE EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DEL PPLas comunidades autónomas han presupuestado para 2003 un gasto de 106.167,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,1% respecto al ejercicio actual, según los datos facilitados a Servimedia por los ejecutivos autonómicos, sin incluir a Aagón, que todavía no ha aprobado su proyecto