MADRID. LA COMUNIDAD ENTREGA LOS PREMIOS DEL PRIMER CONCURSO DE GUIONES AUDIOVISUALES SOBRE HABITOS SALUDABLES
- El ganador fue Javier Garcçía Arredondo, que reciió 1.500 euros por su cortometraje "Imaginación Hiperexcitable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Alfredo Macho, entregó hoy los premios del I Concurso de Guiones Audiovisuales sobre promoción de la salud y hábitos saludables entre la población juvenil.
En esta primera edición se han presentado un total de 46 trabajos de autores residentes en la región y con edades comprendidas entre los 18 y los 31 años, de los que el guión galardonado con el primer pemio será producido y distribuido en los colegios para fomentar la educación sanitaria.
El joven madrileño Javier García Arredondo con el guión titulado "Imaginación Hiperexcitable se ha alzado con el primer premio dotado con 1.500 en metálico y la producción del cortometraje, que barajará un presupuesto con un coste máximo de 25.000 euros.
Una vez filmado y producido, el corto ganador se va a distribuir en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Este material será exhibido en las aulascon el objetivo de propiciar entre los jóvenes debates sobre temas de salud que resulten de su interés, tratando de concienciarles de la importancia de adoptar medidas de prevención de enfermedades y, a la vez, de difundir hábitos saludables entre ese colectivo.
El guión ganador narra el encuentro de un joven y una chica en un local nocturno en el que se desencadenan, tanto diálogos reales como recreaciones de los protagonistas sobre sus preocupaciones en torno a la sexualidad, y también escenas referntes al consumo de alcohol entre los jóvenes, actitudes frente a la anorexia y otros temas de salud presentes en la adolescencia.
El segundo premio ha correspondido al guión "Mnemotécnica", escrito por Javier Ercilla Stagnaro y Javier García Arredondo, que reciben un premio de 1.300 . También, se ha fallado un accésit al guión titulado "Entrecortados del grupo formado por Eva Ruiz, Javier Corvillo y Mario Rajas, y que obtienen un premio de 1.000 .
El jurado acordó, asimismo, conceder una mención special al guión "La verdadera historia de Luis Gamboa", de Pablo Aramendi y Paula Fernández Membibre. Los guiones recogen tramas relacionadas con la dieta alimenticia, el uso de métodos anticonceptivos o la educación de los jóvenes en su ámbito familiar, y bajo fórmulas que van desde situaciones reales hasta escenas ambientadas en una sociedad futura.
El jurado, presidido por el director del Instituto de Salud Pública, Enrique Gil, ha estado formado por una representación de profesionales y gestores e la Salud Pública madrileña, así como por reconocidos expertos del sector audiovisual como el periodista y director de cine Javier Rioyo, la profesora de la Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid, Dolores Salvador y el director de la Videoteca Municipal, Carlos Iriart.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
SGR