DIA CONSTITUCION. LAS CCAA GESTIONARAN 109.883 MILLONES DE EUROS, 24 AÑOS DESPUES DE APROBARSE LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas gestionarán para 2003 unos presupuestos globales de 109.883 millones de euros, l que supone un incremento del 20,7% respecto al ejercicio actual, según los datos facilitados a Servimedia por los diecisiete ejecutivos autonómicos, una vez presentado esta misma semana el último anteproyecto que quedaba, el de la Comunidad de Aragón.
El gasto autonómico previsto para 2003, veinticuatro años después de aprobarse la Constitución, cuyo aniversario se celebra hoy, duplicará la cifra presupuestada por las comunidades autonómas durante el primer año de gobierno del PP, en 1996, que ascendó a 54.412,7 millones de euros, según datos del Ministerio de Administraciones Públicas.
El incremento durante estos seis años se debe, principalmente, a que las comunidades autónomas han ido incorporando competencias transferidas del Estado, hasta culminar en 2002 con la asunción de la sanidad y las políticas activas de empleo.
Varias de las comunidades que acaban de asumir la sanidad la repercuten por primera vez en el proyecto de presupuestos de 2003, lo que explica el fuerte incremento del gato autonómico global para el ejercicio. Este es el caso de la Comunidad de Madrid, que tendrá para el año que viene un presupuesto de 12.517 millones de euros, un 62,4% mayor que el gasto previsto para 2002. En parecida situación se encuentran Murcia, Baleares, Cantabria, Aragón y Castilla y León, entre otras.
Andalucía seguirá siendo la comunidad con un presupuesto autonómico más elevado, con 20.709 millones de euros, un 9% más que en 2002. Le sigue Cataluña, con 16.081 millones y un incremento del 83%.
El presupuesto más modesto es el de La Rioja, con 834,2 millones de euros, pese a un incremento del 55,8% respecto al 2002, ya que es otra de las comunidades que asumen las competencias en materia sanitaria.
En cuanto al País Vasco, el gobierno tripartito PNV-EA-IU ha presentado un proyecto de 6.185 millones de euros, un 4,2% más que este año.
En conjunto, los presupuestos autonómicos crecerán en 2003 más que la economía en su conjunto, lo que supone que el total del PIB gestionado a traés de los gobiernos regionales será mayor. En concreto, los 109.883 millones de euros que gestionarán en 2003 significa que las arcas autonómicas controlarán el destino del 15% del PIB.
Por formaciones políticas, las comunidades en las que gobierna el PP (Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Murcia, La Rioja y Navarra) gestionarán 44.433 millones de euros, mientras que las regidas por el PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura) manejaán un total de 38.821,8 millones de euros. Los 26.628 millones de euros restantes se reparten entre Cataluña (gobernada por CiU), Canarias (Coalición Canaria) y el País Vasco (presidida por PNV).
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2002
D