MADRID. CCO DENUNCIA EL FRACASO EN LA CONTENCION DEL GASTO EN FARMACIA

- El gasto farmacéutico en la CAM creció más del 12% en 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras en Madrid exigió hoy un mayor control del gasto farmacéutico en la Comunidad de Madrid después de que creciera más del 12% en el año 2002, un dato que, según denunció, muestra el "fracaso" de las medidas de contención del gasto en farmacia en la región.

"No existen mecanismos adecuados de control del consumo y del gasto, lo cal está produciendo que el 92% del gasto en Atención Primaria, excluido el capítulo de personal, se dedique íntegramente a gasto farmacéutico", subrayó Javier López, secretario general del sindicato en Madrid.

Esta situación, añadió López, indica el "fracaso" en las medidas de contención del gasto en farmacia y la "incapacidad" de la Consejería de Sanidad para asumir las transferencias con los "tremendos" déficits generados por el antiguo Insalud en Madrid.

También en Atención Especializada exist un elevado gasto en farmacia. Según CCOO, sin contar con los tratamientos del sida, hepatitis y hemoderivados, el gasto en farmacia supone el 17,83% del total, es decir, 167 millones de euros.

Por todo ello, aseveró que es "inadmisible" que Madrid sea la última comunidad en gasto sanitario -con 140.000 pesetas por habitante y año- con un porcentaje del 3,9% del PIB frente a la media nacional del 5,4% y del 7% a nivel europeo "y tenga que consumir buena parte del presupuesto en pagar el descontrol sobe el gasto farmacéutico", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2003
SBA