LA AEB DICE QUE EL DEFICIT PUBLICO LLEGARA ESTE AÑO AL 5 POR CIEN DEL PIBFederico Prades, asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), afirmó hoy que el déficit público podría alcanzar ste año al 5 por ciento del PIB, un punto más (medio billón de pesetas) de lo previsto por el Gobierno
LA CEOE PIDE LA SUPRESION DE LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO PARA QUIENES TENGAN DERECHO A SEGURO DE PAROEl viceprsidente primero de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy que el Gobierno debería ir más allá de eliminar la autorización administrativa previa de los expedientes de regulación de empleo, y suprimir también el derecho a indemnización por despido en el caso de los trabajadores que tengan derecho al seguro de paro
DOSCIENTAS EMPRESAS TEXTILES PRESENTARON PROYECTOS PARA ACOGERSE AL PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTORDoscientas empresas textiles han presentado este año proyectos de modernización ante la Administración para obtener las ayudas previstas en el Plan de Competitividad del sector, según un informe que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, de la Secretría de Estado de Comercio
LA REPRESENTATIVIDAD DE LAS PATRONALES DE LA ENSEÑANZA SE DETERMINARA EL PROXIMO MIERCOLESEl próximo miércoles, día 28, las patronales de la enseñanza privada, Educación y Gestión (EG) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), se han comprometido a acreditar ante los sindicatos el número de colegios y centros educativos que tienen afiliados con el fin de determinar la representatividd de cada patronal
UGT Y CCOO INTENTARAN CERRAR MAÑANA EL ACUERDO SOBRE LA EY DE HUELGA CON EL PSOELos sindicatos UGT y CCOO intentarán cerrar mañana un acuerdo sobre el proyecto de Ley de Huelga con el Grupo Parlamentario Socialista en los puntos en que todavía existe desacuerdo: la aplicación de servicios mínimos en las actividades esenciales de la comunidad y el régimen de sanciones
CONFEMETAL AFIRMA QUE LOS COSTES LABORALES CRECERAN UN 15 POR CIENTO EN 1993, POR CULPA DEL GOBIERNOLa patronal Confemetal estima que los costes laborales crecerán el año que viene un 15 por ciento, como cosecuencia del efecto conjunto de las subidas salariales, el incremento de las cotizaciones de la Seguridad Social y el traspaso del pago de los primeros quince días de incapacidad laboral transitoria a las empresas
IBERIA COSTEARA LA REDUCCION DE PLANTILLA DEL 92 CON LA VENTA DE SU SEDE EN MADRIDLa venta de la sede central de Iberia, en la madrileña calle de Velázquez, antes de fin de año permitirá a la compañía cubrir los costes extraordinarios que supondrá la reducción de la plantilla en 2.800 trabajadores durante el presente ejercicio, según afirmó hoy en el Senado su presidete, Miguel Aguiló
GARCIA HERMOSO CALIFICA DE "INADMISIBLE" LA PROPUESTA COMUNITARIAS PARA LA SIDERURGIA ESPAÑOLAEl presidente de la Corporación de Siderurgia ntegral (CSI), José Manuel García Hermoso, afirmó hoy en el Congreso que el Plan de Reconversión de la Siderurgia española, elaborado por la CE como alternativa a la propuesta del Gobierno español, es "inadmisible y absolutamente injusta"
EL IEE AFIRMA QUE EN EL 93 SE DESTRUIRAN 250.000 EMPLEOSEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que en 1993 la economía española perdera 250.000 empleos, en lugar de los 170.000 previstos por el Gobierno, según dijo hoy en rueda de prensasu director, Víctor Mendoza
EN 1992 HABRA 378.000 PARADOS MAS, SEGUN LA FIESLa cifra de parados aumentará en 378.000 a lo largo de 1992, hasta afectar al terminar el año a 2.944.000 personas, según una estimación del último informe confidencial de Papeles de Economía, de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
HUNOSA PERDERA EN 1993 UNOS 6.500 MILLONES MAS DE LOS PREVISTOS EN SU PLAN DE EMPRESAHunosa perderá en 1993 6.500 millones de pesetas más de lo previstoen su plan de empresa debido a las desviaciones provocadas por el incremento de los costes financieros del déficit previsto y del IPC, según afirmó hoy en el Congreso el presidente de la empresa minera del INI, Eduardo Abellán
CCOO ACUSA A CEOE DE POTENCIAR EL MERCADO PRIVADO DE PENSIONESCCOO criticó hoy duramente los ataques realizados por la CEOE contra las pensiones y contra la gestión y la financiación de la Seguridad Social, que, a su juicio, pretenden "sembrar la desconfianza en el sistema público de Seguridad Social, con el fin de potenciar el mercado privado de pensiones"
LOS PROMOTORES AFIRMAN QUE EL PRECIO DE LOS PISOS SUBIRA EN EL 93 TANTO O MAS QUE LA INFLACIONLos promotores no prevén que la actual crisis económica que vive el país repercuta en un abaratamiento del precio de las viviendas y estiman que en 1993 se encarecerán al menos tanto como la inflación, según manifestaron a Servimedia fuentes de la AsociaciónNacional de Promotores y Constructores de Edificios (APCE)
LOS SALARIOS NO DEBEN CRECER MAS DEL 5 POR CIENTO, SEGUN CONFEMETALEl presidente de la patronal Confemetal, Carlos Pérez de Bricio, considera que los salarios no deben crecer por encima del 5 por ciento, a fin de mantener el proceso de convergencia europea en los próximos años