EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE LA SUPRESION DEL PLAN DE EMPLEO RURAL Y LOS VIAJES DE LA TERCERA EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios ha remitido un documento a los diputados y senadores en el que propugnala supresión del Plan de Empleo Rural y la eliminación de las subvenciones a los viajes vacacionales de la tercera edad.
La organización patronal que preside Carlos Espinosa de los Monteros considera que estos gastos forman parte de lo que califica de "abundante hojarasca de gastos sociales de dudosa justificación que tanto abunda en nuestro sistema de protección social".
En el documento, titulado "Otro Presupuesto para la Divergencia", el Círculo de Empresarios afirma que el recorte del gasto púlico es insuficiente, debido a que el Gobierno considera intocables las partidas de sanidad, desempleo, pago de intereses de la deuda y las pensiones, que se llevan el 60 por cien de los fondos públicos.
Para la organización empresarial, es la revisión de las pensiones y el mantenimiento de los gastos sociales lo que ha obligado al Gobierno a elevar los costes laborales de las empresas, como mecanismo de compensación.
A este respecto, el Círculo estima que el incremento del tipo de cotización de a Seguridad Social y el pago de la Incapacidad Laboral Transitoria en los quince primeros días de baja a cargo de las empresas aumentará un 2 por ciento los costes laborales.
En su opinión, esa política es la menos indicada, ya que "va contra el empleo, precisamente cuando el desempleo está creciendo, y afecta directa y negativamente a la competitividad de la economía española".
Por esa razón, el Círculo entiende que los presupuestos acentuarán la recesión, ya que también contribuirán a mantener ltos los tipos de interés y el tipo de cambio de la peseta, en aras de un crecimiento de los gastos sociales " a una velocidad que supera nuestra capacidad de financiación".
OPTIMISMO EXCESIVO
De otro lado, el Círculo de Empresarios considera que tanto el crecimiento de la inflación como el de los salarios previsto por el Gobierno para 1993, el 5 y el 6 por ciento respectivamente, son incompatibles con los objetivos del Plan de Convergencia.
Además, estima "excesivamente optimistas" la previsió de que la inversión decrecerá sólo un 1,2 por ciento y que el consumo público y privado no crecerán por encima del 0,8 por cien, el primero, y el 1,3, el segundo.
El Círculo acusa, asimismo, al Gobierno de mantener "la mezcla de política presupuestaria laxa y política monetaria dura que ha prevalecido en los últimos años y que, al final, tanto ha perjudicado a nuestra economía".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
M