Búsqueda

  • EGUIAGARAY EXIGE A BORRELL UN COMPROMISO CON LA INDUSTRIA EN EL PLAN DE LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES El ministro de Industria y Enrgía, Juan Manuel Eguiagaray, ha exigido a sus compañeros de Gobierno, Pedro Solbes y José Borrell, garantías industriales y tarifarias para que el duro proceso de liberalización de las telecomunicaciones no suponga un riesgo adicional al débil tejido industrial español Noticia pública
  • MUNICIPIOS, ELECTRICAS Y AGRICULTORES SE OPONEN A LA SUBIDA DEL AGUA QUE CONTEMPLA EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL Los representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las compañías eléctricas y los agricultores en el Consejo Nacional del Agua se oponen a que el fturo Plan Hidrológico Nacional contemple nuevos impuestos sobre el consumo del agua que incrementen el precio de este recurso Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS NO ACEPTARAN UN ACUERDO GASISTICO SI ESTO SUPONE UN ENCARECIMIENTO DE TARIFA El presidente de la patronal electrica UNESA, Luis Magaña, afirmó hoy, en la presentación de los resultados del sector en 1993, que las compañías no aceptarán un acuerdo con el sector del gas que suponga un encarecimiento d la tarifa eléctrica Noticia pública
  • LEHMAN BROTHERS: LA RENTABILIDAD DE ENDESA SUPERARA EL 25% El banco de inversiones norteamericabo Lehman Brothers anunció hoy una revisión al alza de las espectativas de rentabilidad de Endesa en los mercados financieros, situándolo para el próximo año por encima del 25 por cien Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS NO ACEPTARAN UN ACUERDO GASISTICO QUE ENCAREZCA LA TARIFA DE LA LUZ El presidente de la patronal eléctrica, Unesa, Luis Magaña, afirmó hoy, en la presentación de los resultados del sector en 1993, que las compañías no aceptarán un acuerdo para asumir el consumo del gas contratado con Argelia, si llo conlleva un encarecimiento de la tarifa de la luz Noticia pública
  • ALBERTO LAFUENTE SE HACE CARGO DE LA POLITICA ENERGETICA Alberto Lafuente, hasta hoy director general del Instituto de la Mediana y Pequeña Empresa Industrial (IMPI), será nombrado hoy por el Consejo de Ministros nuevo secretario general de laEnergía y Rercursos Minerales, cargo que ocupaba el nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, desde la llegada de Juan Manuel Eguiagaray al Ministerio de Industria tras las últimas elecciones generales Noticia pública
  • ELECTRA DE VIESGO, CON UNOS BENEFICIOS NETOS DEL 14,4%, REPARTE UNOS DIVIDENDOS DE 80 PESETAS POR ACCION Electra de Viesgo ha registrado durante el pasado ejercicio unos beneficios netos consolidados de 2.147 millones de pesetas (un 14,4 por ciento más que en 1992), lo que permitirá a la compañía repartir un dividendo de 80 pesetas por acción, según explicó en la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Santander el vicepresidente primero de la entidad, Santiago Fernández Plasencia Noticia pública
  • (olsa y mercados)VUELVE EL NERVIOSISMO, CON FUERTES PERDIDAS Los mercados financieros españoles se vieron hoy atenazados por las incertidumbres externas e internas, y al nerviosismo creado por la debilidad del dólar, que necesitó el masivo apoyo de los bancos centrales para evitar su desplome contra el yen y el marco, se sumó la incertidumbre política y los rumores, luego desmentidos, sobre una posible revisión a la baja de la calificación de riesgos del Reino de España Noticia pública
  • INDUSTRIA ACORTARA LA AMORTIZACION DE LA MORATORIA NUCLEAR El Ministerio de Industria tiene previsto reducir notablemente el tiempo de amortización de las centrales nucleares afectadas por la moratoria que ordenó el Gobierno en 1984, a través de la futura Ley de Ordenación del Sector Eléctrico que prepara el departamento de Juan Manuel Eguiagaray Noticia pública
  • TIBIGARDENS RECIBIRA EL CREDITO DE 15.000 MILLONES DEL ICO EN EL EN EL PLAZO DE UNA SEMANA El proyecto Tibigardens recibirá el crédito de 15.000 millones de pesetas que había bloqueado el ICO, en el plazo aproximado de una semana, que es el tiempo previsto por los futurs propietarios del parque para suscribir el contrato de adquisición de sus participaciones a su actual propietario, Javier de la Rosa Noticia pública
  • EL GOBIERNO REDUCIRA UN 60 % LA SUBVENCION AL CARBON A TRAVES DE LA TARIFA ELECTRICA El secretario general de la Energía y Recursos Minerales, Luis Atienza, afirmó hoy que el Gobierno reducirá un 60 por cien, en un plazo de 15 años, la subvención que actualmente permite a las empresas mineras vender su producción para generar luz al doble de precio de lo que costaría ese carbon en los mercados internaconales Noticia pública
  • 'CASO FILESA'. NINGUNO DE LOS DIRECTIVOS QUE DECLARARON ANTE BARBERO RECONOCE HABER ENCARGADO LOS INFORMES Ninguno de los responsables de las empresas ABB y Abengoa que hoy declararon como testgos ante el juez del 'caso Filesa', Marino Barbero, reconocieron durante su comparecencia haber encargado los informes por los que abonaron a Filesa varias decenas de millones de pesetas, según informaron fuentes judiciales Noticia pública
  • 'CASO FILESA'. YBARRA Y ASIAIN DECLARAN ANTE BARBERO EL MIERCOLES Y ESCAMEZ EL JUEVES El presidente del BBV, Emilio Ybarra, y el ex presidente de la entidad José Angel Sánchez Asiaín declararán el próximo miércoles, día 27, en calidad de testigos ante el magistrado del 'caso Filesa', Marino Barbero, ante quien comparecerá al día siguiente, jueves, el ex presidente del Banco Central y actual responsabe de Cepsa, Alfonso Escámez Noticia pública
  • FENOSA AUMENTO UN 7,1 POR CIEN SUS VENTAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Unión Fenosa registró unas ventas e el primer trimestre de 1993 de 84.154 millones de pesetas por la facturación de 5.500 millones de kilowatios hora, lo que supone un aumento del 7,1 por cien respecto al mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • EGUIAGARAY: LAS ELECTRICAS NO PODRAN AUTORREGULARSE El ministro de Industria y Energía, Juan Mauel Eguiagaray, afirmó hoy en el Congreso que la futura Comisión Nacional del Sistema Eléctrico, encargada de la regulación del sector a partir de ahora, no podrá estar formada en exclusiva por las propias empresas, sino que habrá que buscar una línea de equilibrio entre la actual regulación exclusivamente estatal y la estrictamente privada que plantean las compañías Noticia pública
  • ENDESA CERRARA LAS DOS MINAS SUBTERRANEAS DE ANDORRA (TERUEL) EN LOS SIETE PROXIMOS AÑOS La empresa pública Endesa ha anuciado su intención de cerrar en los próximos siete años las dos únicas minas subterráneas que aún mantiene en Andorra (Teruel), una medida que podría afectar a 560 trabajadores Noticia pública
  • FENOSA FORMALIZA LA VENTA DEL 12% DE TRILLO POR 72.500 MILLONES Unión Fenosa formalizó hoy la escritura de venta de un 12 por cien en la central nuclear de Trillo a Cantábric, Iberdrola, Endesa y Nuclenor, por un importe total de 72.500 millones de pesetas, según informaron los protavoces de la compañía que preside José María Amusátegui Noticia pública
  • EGUIAGARAY DICE QUE ES BUEN MOMENTO PARAINVERTIR, PERO ADVIERTE QUE DEBE SEGUIR LA MODERACION SALARIAL El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "es un momento excelente para la inversión", porque todos los indicadores industriales apuntan a una mejora general de la situación. Sin embargo, precisó, los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994 y en años sucesivos. como también deberán hacerlo los precios industriales Noticia pública
  • ESPAÑA CONCEDIO CASI 80.000 MILLONES EN CREDITOS DE AYUDA AL DESARROLLO EL PASADO AÑO España otorgó durante 1993 un total de 79.729 millones de pesetas en créditos a 16 países, la mayoría iberoamericanos, a través e los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD), según fuentes gubernamentales. En esa cantidad está incluída una donación de 1.000 millones a la OLP Noticia pública
  • DESCIENDE LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA EN EL PRIMER TRIMESTRE La demanda de energía eléctrica abastecida desde el 1 de enero al 13 de marzo fue de 30.298 Kwh, lo que supone un descenso del 1,4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 1993, según informó la patronal del sector Unesa Noticia pública
  • UN ESPAÑOL AL FRENTE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS EUROPEAS El español Antonio Castellano, actual presidente de Unión Eléctrica Canaria (Unelco), perteneciente al grupo estatal Endesa, tomó hoy posesión del cargo como pesidente del Centro Europeo de Empresas con Participación Pública (CEEP), tras ser nombrado en el XIII Congreso Internacional de esta asociación, celebrado el pasado mes de febrero en Sevilla Noticia pública
  • ENDESA PARTICIPARA EN LA PRIVATIZACION DE ENELVEN, LA ELECTRICA DE MARACAIBO, CON LA VENEZOLANA ELEAR La Empresa Nacional de Electricidad (Endesa) participará junto a su socia venezolana Electricidad de Caracas (Elecar), en el plan de privatización de la compañía eléctrica de Maracaibo (Enelven), según informó hoy en la capital venezolana el presidente de la firma pública española, Feliciano Fuster, al presidente del país sudamericano, Rafael Caldera Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 0,9 POR CIEN EN FEBRERO La demanda de energía eléctrica creció en febrero un 0,9 por cien, hasta situarse en 12.047 millones de kilowatios por hora (Kwh), según los datos controlados po la patronal de empresas eléctricas, Unesa, facilitados hoy Noticia pública
  • ESPAÑA PIERDE 150.000 MILLONES AL AÑO POR DESASTRES NATURALES, SEUN DATOS OFICIALES España pierde cada año más de 150.000 millones de pesetas por el efecto de riesgos naturales como los daños meteorológicos a la agricultura, la sequía y las inundaciones, entre otras, según un informe sobre los peligros naturales en el país realizado por el Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE), en colaboración con Protección Civil Noticia pública
  • LOS SINDICATOS MINEROS ASEGURAN QUE LAS INFORMACIONES SOBRE HUNOSA SON "FILTRACIONES INTERESADAS" DE LA PROPIA EMPRESA Los sindicatos mineros SOMA-UGT y CCOO negaron hoy haber recibido un documento que contempla la reducción de 6.000 puestos de trabajo en la empresa estatl minera Hunosa Noticia pública