UGT RECHAZA LOS DIEZ PLANES DE EMPLEO DE ZAMBRANALa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT calificó hoy de "amenaza" la intención del secretario de Estado para la Administración Pública, Justo Zambrana, de poner en marcha diez planes de empleo en distintos organismospúblicos con o sin consenso sindical
ENCUESTA TELE 5. EL 62% DE LA POBLACION ACTIVA SECUNDO LA HUELGAEl 62 por ciento de la población activa secundó la huelga general de ayer, lo que significa que 7.378.000 empleados dejaron de trabajar ese día, según una ecuesta realizada por la empresa IOPE-ETMAR para el informativo "Las Noticias" de la cadena privada de televisón Tele 5
HUELGA GENERAL. UGT Y CCOO CIFRAN EN UN 90 POR CIEN EL PAROLos secretarios de Organización de UGT y CCOO, Antón Saracíbar y José Manuel e la Parra, respectivamente, cifran en torno al 90 por cien el seguimiento de la huelga general, sóloentre la población activa asalariada, sin contar la incidencia de la protesta entre parados, estudiantes y pequeños comerciantes
HUELGA GENERAL. EL 95 POR CIEN DE LA CONSTRUCCION HACE HUELGA, SEGUN CCOOEl 95 por cien de la población activa en el sector de la construcción, madera y cementeras acudió hoy a la huelga general convocada por las centrales sindicales en contra de la reforma laboral aplicada por el Gobierno, lo que equivale a la protesta de más de 1,4 millones de trabajadores en todo el país
HUELGA GENERAL. REDONDO CALIFICA DE "CINICA" LA ACTITUD DE FELIPE GONZALEZEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, acusó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, de "actitud cínica" por su postura ante la negociación con los sindicatos, mientras el líder de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, amenaza con acrecentar la tensión si el Gobierno no cambia e política
VILLALOBOS (PP) RECLAMA LA TRANSFORMACION DEL ESTADO DE BIENESTAR EN "SOCIEDAD DEL BIENESTAR"La diputada del PP Celia Villalobos reclamó hoy, durante una conferencia que pronunció en el Club Siglo XXI, la transición del Estado del bienestar en una "sociedad del bienestar, en la que los ciudadanos participaran activamente en conseguir ese bienestar, en vez de reclamarlo cómodamente de una papá-Estado que ya no tiene recursos para atenderlos"
UGT Y CCOO DICEN QUE EL AUMENTO DEL PARO JUSTIFICA LA HUELGA GENERAL DEL 27Los secretarios de Organización de UGT, Antón Saracíbar, y de CCOO, José Manuel de la Parra, indicaron hoy que los datos del paro de diciembre dados a conocer hoy "lo único que hacen es poner de manifiesto que los sindicatos tenemos razones sobradas para convocar la huelga general"
EL PARO REGISTRADO AUMENTO EN 345.436 PERSONAS EN 1993El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem aumentó en 345.436 personas durante 1993, situándose la cifra de desempleados en 2.705.842, lo que representa un 17,54 por ciento de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguriad Social
EN UN MILLON DE HOGARES ESPAÑOLES TODOS SUS MIEMBROS ESTAN EN PAOEl paro seguirá aumentando en España en los próximos meses, como consecuencia del incremento de la población que se incorpora al mercado de trabajo, si bien el ritmo en la caída del empleo está atenuándose, según el último estudio de coyuntura de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICASLa tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVOEl proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European"
EL CES AFIRMA QUE HAY SIGNOS DE MEJORA DE LA ECONOMIAEl Consejo Económico y Social (CES) afirmó hoy, en su boletín de coyuntura, que "se observan ciertos signos de que la evolución de la economía puede estar mostrando un cambio"
POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVOEl proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European"
LA FIES PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE 150.000 EMPLEOS EN 1994La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) prevé la destrucción de otros 150.000 empleos, como mínimo, durante 1994, según afirma en su último número de "Cuadernos de Información Económica", difundido hoy
EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 51.562 PERSONASEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 51.562 personas el pasado mes de noviembre, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.679.557, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social