EL 66 POR CIEN DE LAS INDUSTRIAS ARAGONESAS TIENEN CARTERA DE PEDIDOS SOLO PARA UN MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 66 por ciento de las empresas industriales de Aragón tienen una cartera de pedidos que sólo les asegura su producción durante un mes, según un informe difundido por la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Este hecho, junto con el dato de que estas mismas firmas están trabajando al 70 por ciento de su capacidad productivaque las expectativas son malas para los próximos meses, hacen que el pesimismo sea la nota dominante entre los empresarios afectados.
Los empresarios consultados señalan que no pueden aumentar su producción porque los mercados tradicionales están sobresaturados de bienes, lo que paraliza la demanda, por razones no sólo coyunturales, según explicó el economista Francisco Bruno, al exponer el informe de la Cámara.
A su juicio, uno de los factores estructurales que merma la producción es "una nataldad baja de los países tradicionales capitalistas y después una estructura productiva pensada para una población determinada y para unos grados de exportación y de mercados ya completos".
Ello conduce a la contradicción de que cada vez hay menos consumidores, mientras que la capacidad de producción aumenta gracias a las nuevas tecnologías. En el caso de Aragón, eso ha llevado a la industria a un nivel de paro del 17 por ciento de la población activa del sector.
"Las empresas aragonesas son muy peueñas en general, hay que tener en cuenta que el 85% aproximadamente tienen menos de 10 trabajadores. Esto, que en circunstancias normales puede servirnos de colchón para las crisis coyunturales o empresas que se adaptan mejor al mercado, en el tipo de crisis que ahora tenemos la soportan bastante peor", sostienen los responsables de la Cámara.
Por sectores, las empresas con mejores perspectivas de futuro son las de alimentación y servicios, en la calidad y presentación de sus productos difícilmente peden competir con los países subdesarrollados.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1993
C