Búsqueda

  • PSOE Y NUEVA IZQUIERDA ABREN UNA VIA DE DIALOGO EN ANDALUCIA Las direcciones del PSOE y de Nueva Izquierda en Andalucía han iniciado hoy un proceso de diálogo para avanzar en el encuentro de las fuerzas de la izquierda social, según dijeron los interlocutores después de dos horas de reunión entre el secretario general de los socialistas andaluces, Manuel Chaves, y los dirigentes de NI, Jerónimo Andreu y el ex-alcalde de Córdoba, Herminio Trigo Noticia pública
  • APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA DE 1996 El pleno del Parlamento andaluz aprobó la ley de presupuestos de la Junta para 1996, que ascienden a 2,03 billonesde pesetas, con los votos a favor de PSOE y PA, que sólo han aceptado una de las 350 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANDALUZ RECURRE EL DECRETO LEY DE FARMACIAS ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha ordenado hoy a su gabinete jurídico que interponga un recurso de inconstitucionalidad al decreto ley 11/96, del 1 de junio, sobre la ampliación de servicios de farmacia a la población, aprobado por el Gobierno de José María Aznar Noticia pública
  • EL PARLAMENTO ANDALUZ RESPALDA A DIARIO 16 DE ANDALUCIA Los trabajadores de Diario 16 de Andalucía se manifestaron hoy a las puertas de la sede del Parlamento de Andalucía, donde se inició el pleno del debate sobre los Presupuestos de la Junta para 1996, y han conseguido el respaldo de todos los grupos políticos de la Cámara a su situación Noticia pública
  • EL PARLAMENTO ANDALUZ APROBARA MAÑANA LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE 1996 El pleno del Parlamento andalz aprobará mañana el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 1996, que ascienden a 2,04 billones de pesetas, con los votos a favor de PSOE y PA y el rechazo de PP e IU Noticia pública
  • CONSEJO FISCAL. CATALUÑA RECIBIRA 72.000 MILLONES MAS QUE EL RESTO DE AUTONOMIAS, SEGUN EL GOBIERNO ANDALUZ La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, ha declarado a Servimedia que la propuesta del Gobierno para reformar el sistema financiero autonómico "distorsiona la distribuión actual", puesto que "da a Cataluña 72.000 millones de pesetás más que a nosotros" Noticia pública
  • PSOE-IU. NUEVA IZQUIERDA CONSIDERA QUE LA COLABORACION YA HA COMENZADO AUNQUE LA MAYORIA DE IU NO LO RECONOZCA Nueva Izquierda, la corriente minoritaria de IU, asegura que la colaboración con el PSOE ha comenzado ya, "aunque no se quiera reconocer oficialmente" desde la formación que lidera Julio Anguita, según aseguran sus dirigentes Cristina Almeida y Diego López Garrido. Recuerdan este respecto que ya no se habla de `dos orillas' ni de `casa común', por parte socialista, y que los dos dirigentes, Felipe González y Anguita se han entrvistado Noticia pública
  • CHAVES: "EL GOBIERNO ESTA COMPRANDO TODS LAS PAPELETAS PARA QUE LE TOQUE UNA HUELGA GENERAL" El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, atacó hoy duramente la decisión del Ejecutivo de José María Aznar de congelar los sueldos de los empleados públicos, y dijo que esta iniciativa es "injusta" y un "chantaje". Añadió que "el Gobierno del PP está comprando todas las papeletas para que le toque una huelga general tarde o temprano" Noticia pública
  • CONSEJO FISCAL. AZNAR Y RATO CONFIAN EN QUE HAY ACUERDO CON LAS COMUNIDADES DEL PSOE Tanto de presidente del Gobierno,José María Aznar, como el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, se han mostrado convencidos de que las comunidades autónomas regidas por el PSOE (Andalucía, Extremadura y Castillas-La Mancha), acabarán sumándose a los acuerdos sobre corresponsabilidad fiscal a los que se opusieron frontalmente ayer en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Noticia pública
  • EN 1995 SE DESTINARON 24.000 MILLONES AL PER Y SE REALIZARON MAS DE 190.000 CONTRATOS DE TRABAJO Durante el año1995 se destinaron un total de 24.260 millones de pesetas para el Plan de Empleo Rural (PER), incluidos los 7.700 millones de pesetas aportados por la Administración central y los gobiernos andaluz y extremeño para atender la pérdida de jornales motivada por la sequía, según datos facilitados hoy por la Federación del Campo de CCOO Noticia pública
  • CHAVES, SORPRENDIDO DE QUE CAÑELLAS SIGA SIENDO MILITANTE DEL PP El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se mostró hoy sorprendido de que el ex presidente de Baleares, Gabriel Cañellas, siga siendo militante del Partido Popular, cuando ha sido imputado por un presunto caso de corrupción Noticia pública
  • CONSEJO FISCAL. ALGUNAS CCAA DEL PP CONDICIONAN SU APOYO AL MODELO DE CORRESPONSABILIDAD FISCAL A LA CORRECCION DE DESEQUILIBRIOS Los consejeros de Economía de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP no han mostrado su apoyo tan incondicional al modelo de financiación autonómica como ha hecho creer en sus declaraciones el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, puesto que algunas de ellas han demandado la introducción de correcciones que palíen los desequilibrios financieros que se puedan producir entre las distintas autonomías Noticia pública
  • 'CASO MARBELLA'. MONTANER ASEGURA ANTE EL JUEZ QUE SU ACTUACION FUE "PULCRA Y AJUSTADA A DERECHO" El consejero de Política Territorial de la Junta de Andalucía en 1986, Jaime Montaner, defendió hoy ante el juez instructor del 'caso Marbella' que su actuación al frente de esta consejería fue en todo momento "pulcra y ajustada a derecho", según dijo a los periodistas a su salida de la Audiencia Provincial de Sevilla Noticia pública
  • EL PP ANDALUZ VINCULA A MONTANER CON ROLDAN Y JUAN GUERRA El Partido Popular andaluz ha valorado hoy los primeros cien días de Gobierno de anuel Chaves asegurando que el PSOE ha malgastado la confianza que los ciudadanos le dieron el pasado 3 de marzo. "El PSOE sigue siendo el mismo PSOE de siempre, el de la corrupción y el despilfarro", afirmó el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Manuel Atencia Noticia pública
  • CONSEJO FISCAL. EL GOBIERNO ANDALUZ DEFIENDE UN METODO ALTERNATIVO A LA CESION DEL 30% DEL IRPF La consjera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, defenderá mañana, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera su rechazo al modelo de financiación autonómica basado en la cesión del 30% del IRPF sin topes máximos y mínimos y defenderá como alternativo la cesión de tributos especiales como matriculación de coches y tabaco a Andalucía, según han señalado fuentes de la consejería Noticia pública
  • CRITICAN LA VISITA DE TOCINO AL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almonte (Huela) coincidieron en criticar la reciente visita de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, al Parque Nacional de Doñana, después de que ésta no avisase de su llegada a ninguna de las citadas administraciones Noticia pública
  • ARENAS NIEGA ROTUNDAMENE EL ABARATAMIENTO DE DESPIDOS Y GARANTIZA LAS PRESTACIONES SOCIALES A LOS JUBILADOS ESPAÑOLES El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, negó rotundamente en Cádiz que el Gobierno central vaya a permitir el abaratamiento de los despidos laborales, al tiempo que ha garantizado las prestaciones sociales a los jubilados del país Noticia pública
  • PACHECO DENUNCIA UNA FALTA DE COMUNICACION "TOTAL" ENTRE EL PSOE Y EL PA El portavoz del Grupo Andalucista en el Parlamento andaluz, Pedro Pacheco, denunció hoy una falta de comunicación "total" entre los dos partidos que integran el Gobierno autónomo, si bien descartó que el Ejecutivo esté en crisis por su advertencia de votar en cotra de los presupuestos, si el PSOE no acepta dos enmiendas de su Grupo Noticia pública
  • CHAVES CONSIDERA NORMAL QUE EXISTAN DESAJUSTES EN EL GOBIERNO DE COALICION CON EL PA El pesidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, consideró hoy normal que existan desajustes en el Gobierno de coalición con el Partido Andalucista por la poca tradición de coaliciones en la comunidad autónoma, pero ha restado importancia a la advertencia del andalucista Pedro Pacheco de votar en contra de los presupuestos de 1996 si el PSOE no acepta una enmienda suya de 50 millones de pesetas para incrementar los presupuestos de la Real Escuela Ecuestre de Jerez Noticia pública
  • GIL DECLARA MAÑANA COMO IMPUTADO EN LA AUDIENCIA DE SEVILLA POR EL 'CASO MARBELLA' El alcalde de Marbella, Jesús Gil, comparecerá mañana, en calidad de imputado, ante el Juzgado de Instrucción número 12de la Audiencia Provincial de Sevilla en relación con la presunta trama de comisiones ilegales en la localidad malagueña Noticia pública
  • ALCARAZ DENUNCIA EL "OPORTUNISMO BARATO" DE CHAVES El secretario general del PCA, Felipe Alcaraz, denunció hoy el "oportunismo barato" del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, por haber reconocido que puede abrirse una nueva vía de colaboración entre el PSOE e IU si esta formación abandona su estrategia antisocialista Noticia pública
  • LAS 6 MESAS DE NEGOCIACION ENTRE GOBIERNO Y LOS AGENTES SOCIALES SE SUSPENDERAN EN AGOSTO Las seis mesas de negociación abiertas entre el Gobierno y los agentes sociales harán un paréntesis vacacional en el mes de agosto y reanudarán su actividad en septiembre, según informaron fuentes del Ministerio e Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • CHAVES ASEGURA QUE NO SERA VICESECRETARIO GENERAL DEL PSOE EN EL PROXIMO CONGRESO El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy en Sevilla que no será vicesecretario general del PSOE tras el congreso federal de la próxima primaver, aunque ha reconocido que los socialistas andaluces tienen una "responsabilidad enorme" en la nueva etapa del partido Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANDALUZ RECOBRA EL PODER PARA NOMBRAR AL DIRECTOR GENERAL DE RTVA El Pleno del Parlamento andaluz aprobará esta semana una modificación de la ley que regula la RTVA, con los votos del PSOE y del Partido Andalucista,que devolverá al Gobierno autónomo la potestad para nombrar o cesar a su director general Noticia pública
  • ANDALUCIA PIDE QUE ESPAÑA VETE LA REFORMA DE FRUTAS Y HORTALIZAS La Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias UAGA, COAG y UPA y la federación andaluza de empresas cooperativas agrarias han pedido hoy a la ministra de Agricultura, Loyola del Palacio, que vete la reforma de la OCM de frutas y hortalizas por considerarla perjudicial par los intereses de Andalucía y de España Noticia pública