PSOE-IU. NUEVA IZQUIERDA CONSIDERA QUE LA COLABORACION YA HA COMENZADO AUNQUE LA MAYORIA DE IU NO LO RECONOZCA
- Almeida no confía en ue Romero saque adelante a IU en Andalucía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueva Izquierda, la corriente minoritaria de IU, asegura que la colaboración con el PSOE ha comenzado ya, "aunque no se quiera reconocer oficialmente" desde la formación que lidera Julio Anguita, según aseguran sus dirigentes Cristina Almeida y Diego López Garrido. Recuerdan este respecto que ya no se habla de `dos orillas' ni de `casa común', por parte socialista, y que los dos dirigentes, Felipe González y Anguita se han entrvistado.
En declaraciones a Servimedia, Almeida calificó de "obligación" ese acuerdo entre el PSOE e IU, para crear un proyecto alternativo al Gobierno de José María Aznar, pero no sólo por oposición al PP, "sino por crear las condiciones para que la izquierda sea una alternativa real para nuestro país".
Argumentó que España es un país con mayor número de votantes de izquierdas y, sin embargo, tiene un Gobierno de derechas, "por lo tanto, me parece una obligación de colaboración y de hacer una alernativa progresista".
A su juicio, la "presión" de Nueva Izquierda sobre el coordinador general de la coalición, Julio Anguita, ha favorecido el encuentro, el pasado viernes, entre éste y el secretario general de PSOE, Felipe González, para que se inicie un proceso de dialogo y colaboración entre ambas formaciones.
Por su parte, Diego López Garrido, presidente del Partido Democrático de Nueva Izquierda, destacó, en declaraciones a esta agencia, que la colaboración entre IU y el PSOE ya ha comenzdo, "aunque no se quiera reconocer oficialmente entre los dos partidos", y que después del verano "el trabajo entre las dos formaciones tendrá mucho obstáculos para reconocer lo que tenemos en comun y avanzar, ya que se parte de un desencuentro".
Por otro lado, Almeida dijo no tener demasiada confianza en Antonio Romero, que fue designado hoy coordinador general de IU-Convocatoria por Andalucía, para sacar a la coalición del descalabro electoral que sufrió en los pasados comicios autonómicos.
La iputada de IU resaltó que la designación de Romero por parte del Partido Comunista Andaluz ocupar el citado cargo "es una quiebra del principio de pluralidad de IU".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1996
J