EL GOBIERNO ANDALUZ RECOBRA EL PODER PARA NOMBRAR AL DIRECTOR GENERAL DE RTVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento andaluz aprobará esta semana una modificación de la ley que regula la RTVA, con los votos del PSOE y del Partido Andalucista,que devolverá al Gobierno autónomo la potestad para nombrar o cesar a su director general.
La ley rectifica la ley que delegaba esa potestad al Parlamento aprobada en la pasada Legislatura por los votos del Partido Popular e Izquierda Unida. A juicio del portavoz socialista, José Caballos, la nueva modificación "vuelve a poner las cosas en su sitio" ya que respeta la división de poderes clásica.
El portavoz del Grupo Andalucista, Ildefonso del Olmo, considera que la rectificación del texto aprobao por la "pinza" devuelve la racionalidad a las instituciones y acaba con confrontación institucional. Sin embargo los portavoces de los grupos Popular y de IU, Manuel Atencia y Concha Caballero, respectivamente, juzgan la ley como un "paso atrás".
La oposición aprovechará el debate parlamentario sobre la RTVA para exigir al Gobierno que "regularice" la situación laboral del actual director general de Canal Sur, Joaquín Marín, quien cobra un sueldo próximo a los 26 millones de pesetas anuales, una cifa considerada "escandalosa" tanto por PP como por IU.
En este sentido el portavoz socialista, José Caballos, reconoce que el Gobierno debe acometer un "ajuste a la baja" de los sueldos de los altos cargos de la RTVA para optimizar los recursos aunque advierte que el pleno que modificará la ley para que sea el Gobierno quien nombre o cese al director general no es el marco apropiado para abordar esa discusión.
El pleno de la Cámara de esta semana designará también al cura José Chamizo como nuevo Dfensor del Pueblo en Andalucía tras el acuerdo alcanzado por todos los grupos políticos después de 18 meses de bloqueo institucional. La Oficina del Defensor contará a partir de ahora con tres adjuntos, del PP, PA e IU. Además el pleno reformará el reglamento de la Cámara para ampliar el número de representantes de la Mesa del Parlamento y dar cabida así a un miembro de Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1996
C