ECONOMIA REVOCACAUTELARMENTE UN ACUERDO ANTICOMPETENCIA DE LAS DESMOTADORAS DE ALGODONEl Tribunal de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, ha dictado una resolución en la que ordena cautelarmente la revocación de un acuerdo que suscribieron en septiembre de 1993 un total de 21 empresas desmotadoras de algodón, que controlaban más del 80 por ciento de este mercado, con el propósito de repartirse la cosecha de los cultivadores sin entrar en "guerras de precios
EL GOBIERNO EXTREMEÑO PREPARA UNA LEY PARA PERMITIR LA APERTURA DE MAS FARMACIAS EN LA REGIONLa Junta de Extremadura prepara una ley autonómica de ordenación farmacéutica que permtirá la apertura de un mayor número de farmacias de las que hay en la región. La Asamblea de Extremadura ha solicitado la elaboración de esta norma con el apoyo del PSOE, Izquierda Unida y Coalición Extremeña
LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSLos tres grandes partidos políticos estatales (PSOE, PP e IU) centran sus propuestas electorales sobre discapacidad en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 4 por ciento de la reserva legal de plazas ara este colectivo, como propone IU, hasta el mero cumpliento de la legislación vigente, como sugieren los programas del PSOE y del PP
LA APM Y FRANCISCO DE VITORIA FAVORABLES A REVISAR LAS COMPETENCIAS DE LA AUDIENCIA NACIONALLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la asociación Francisco de Vitoria manifestaron hoy a Servimedia que "es necesaria una revisión de la Auiencia Nacional", sobre la que Carlos Jiménez Villarejo, titular de la Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Relacionados con la Corrupción, ha dicho que "su falta de resultados en la persecución de delitos económicos cuestiona su papel"
ESCUCHAS. LA JUEZA ARCHIVA LA CAUSA AL CONSIDERAR AJUSTADA A DERECHO LA CONDUCTA DEL CESIDLa titular de Juzgado de Instrucción Número 43 de Madrid, María Mercedes del Molino, acordó hoy archivar la causa abierta por las escuchas presuntamente ilegales realizadas por el CESID a diversas personalidades de la vida pública, entre ellas el Rey don Juan Carlos, "al considerars ajustada a derecho la conducta" de los servicios de información
EL PSOE ROMETE BAJAR LOS IMPUESTOS CUANDO ESTE CONTROLADO EL DEFICITEl programa electoral del PSOE planteará mantener los impuestos en el nivel actual en los próximos años, si bien el partido en el Gobierno tiene previsto reducir el IRPF a los niveles de lafrustrada reforma de 1991, con un tipo máximo del 50 por cien, si consigue controlar el déficit público, según explicaron hoy en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia
PERTIERRA: "LA REFORMA DE LA MILI DEL PP EQUIVALE A 145.000 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS"El Ministerio de Defensa ha evaluado en 90.000 millones de pesetas el coste de la reforma del Ejército y del servicio militar que propone el Partido Popular, lo que significaría incrementar los presupuestos asignados a este departamento en las cantidades necesarias para "cubrir 145.000 pensiones no contributivas, un 45% de las que se pagan ahora", según dijo a Servimedia el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra
EL CES RECLAMA UNA POLITICA INDUSTRIAL INDEPENDIENTE Y ACUSA AL LIBRO BLANCO DE IMPRECISOEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado un dictamen sobre el Libro Blanco de Industria, en el que se reclama la necesidad de que exista una auténtica política de Estado para la Industria, con indepedencia del color del Gobierno. Asimismo, califica el Libro Blñanco de la Industria de impreciso
SATSE DENUNCIA EL INTRUSISMO DE LOS TECNICOS DE FP EN TAREAS PROPIAS DE LA ENFERMERIAEl secretario general del sindicat de enfermería Satse, Victor Aznar, ha remitido una carta a la ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, en la que denuncia el intrusismo profesional que practican los técnicos de la rama sanitaria de Formación Profesional "que son contratados en centros de salud para realizar labores propias de diplomados en Enfermería"
GAL. LA AUDIENCIA CONFIRMA LAS MEDIDAS IMPUESTAS A MANGLANO POR JUEZ GARZON EN EL 'CASO MONBAR'La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado las medidas cautelares impuestas por el juez Baltasar Garzón al ex director general delCESID Emilio Alonso Manglano, tras acordar su imputación en el 'caso Monbar'. A su juicio, esas medidas no son excesivas ni injustas, según un auto dictado hoy, al que ha tenido acceso Servimedia