ECONOMIA REVOCACAUTELARMENTE UN ACUERDO ANTICOMPETENCIA DE LAS DESMOTADORAS DE ALGODON

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, ha dictado una resolución en la que ordena cautelarmente la revocación de un acuerdo que suscribieron en septiembre de 1993 un total de 21 empresas desmotadoras de algodón, que controlaban más del 80 por ciento de este mercado, con el propósito de repartirse la cosecha de los cultivadores sin entrar en "guerras de precios.

La resolución, a la que tuvo acceso Servimedia, impone el cese del acuerdo alcanzado entre las desmotadoras, en su mayoría andaluzas, algo que había sido solicitado por diversas organizaciones agrarias que se sentían perjudicadas, como Asaja e Iniciativa Rural.

La decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia de suspender cautelarmente el pacto profesional de las desmotadoras es una medida cautelar que se prolongará hasta que este organismo decida, en su caso, las sanciones u otras medidasa imponer.

Además, el tribunal ordenó cesar la exigencia de prestación de garantías para la campaña 1995-96 y la devolución de los avales, pagares y garantías entregados por los cultivadores que contratan los servicios de las desmotadoras.

En su resolución, el tribunal señala que no cabe justificar este tipo de prácticas de reparto de mercados alegando la crisis del sector. Apunta, a este respecto, que "parece que la pretendida crisis de la industria, en caso de existir, es meramente coyuntural pr causa de la sequía que motiva que las cosecha de algodón no superen últimamente las 120.000 toneladas/año".

Según el tribunal, aunque la capacidad instalada por las empresas de desmotación se cifra en torno a las 300.000 toneladas/año y la cosecha normal media anual de algodón oscila en torno a las 250.000 toneladas, la industria no está en condiciones de cubrir la demanda en momentos álgidos de la campaña.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
M