LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres grandes partidos políticos estatales (PSOE, PP e IU) centran sus propuestas electorales sobre discapacidad en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 4 por ciento de la reserva legal de plazas ara este colectivo, como propone IU, hasta el mero cumpliento de la legislación vigente, como sugieren los programas del PSOE y del PP.

En sus programas también recogen, con mayor o menor detalle, iniciativas sobre incremento de las políticas de eliminación de barreras arquitectónicas en edificios y transportes y la potenciación de la red de educación especial y de las unidades de rehabilitación.

PSOE

Garantizar el nivel de protección alcanzado y ampliar razonablemente la oferta de servicios soiales, para dar respuesta a las nuevas demandas que presentan más dificultades de inserción o están en situación de necesidad, es la prioridad más importante para el PSOE en la próxima legislatura.

El programa electoral del PSOE recoge, entre otras propuestas, el desarrollo de un Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, instrumento que el partido ha creado para avanzar en el proceso de integración social y laboral de los discapacitados españoles, que se llevará a cabo en colaboración con lascomunidades autónomas, ayuntamientos, movimiento asociativo e iniciativa privada.

Asimismo, el Partido Socialista propone un incremento de los programas de eliminación de barreras arquitectónicas y de transporte para que todos los discacpitados puedan desenvolverse con seguirdad en el medio urbano, y el apoyo a fundaciones y a entidades sin ánimo de lucro que promuevan la inserción social y laboral y la generación de empleo para discapacitados.

PARTIDO POPULAR

Fomentar e incrementar la integracón laboral de las personas con minusvalía es una de las medidas más importantes del programa electoral del PP en el ámbito social, que pretende facilitar la participación de este colectivo en todos los ámbitos.

Para conseguir la integración social de los discapacitados, el PP se compromete a potenciar la formación y capacitación del minusválido para promover la integración laboral. Con este objetivo se impulsará la creación de centros ocupacionales y se agilizarán los trámites de las prestaciones destnadas a incentivar la contratación de trabajadores con minusvalías.

Otras propuestas se refieren a la creación de un censo general sobre población minusválida para realizar una política responsable y adecuada a las necesidades de la población a la que va dirigida, ampliación de las prestaciones sanitarias de órtesis, prótesis y aparatos de locomoción, y potenciación de sistemas de educación integrada y de centros de formación profesional.

IZQUIERDA UNIDA

El cumplimiento de toda la legislación vgente para minusválidos es el objetivo primordial de Izquierda Unida (IU) para la próxima legislatura en esta materia.

Entre las medidas globales, institucionales y fiscales que plantean, destaca la de proceder al traspaso de competencias del Estado a las comunidades autónomas y de éstas a los ayuntamientos. Así, plantea, en el marco de un gran pacto, que se impulse la creación de consejos locales de empleo para personas con discapacidad y en exclusión.

La creación de una "banca social" o una "cuta de inversión social" para poner en marcha empresas de economía social, incluyendo trabajadores con minusvalía, es otra de las propuestas apuntadas. Asimismo, defiende una reforma fiscal progresiva y la reordenación y racionalización del sistema de pensiones de invalidez.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
L