COOPERS DISPONDRA MAÑANA DEL AVAL DE 50 MILLONES Y SE MUESTRA DECIDIDA A SEGUIR ADELANTE CON SU DEMANDA CONTRA SEIS EX-SOCIOS
- La firma que preside Angel Luis Linares destaca que el auto del juez separa a Magarzo y los restantes ex-socios del area de consultoria de Ernst & Young y aprecia indicios de competencia desleal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coopers & Lybrand tendrá dispuesto mañana lunes el aval bancario por importe de 50 millonesde pesetas exigido por el juez Miguel Martinez para que se lleve a cabo la separación temporal del negocio de consultoría de Ernst & Young que el mismo juez ha decretado para los seis ex-socios "fugados" de Coopers, en su auto del pasado dia 30 de diciembre.
El auto responde a la demanda presentada por Coopers & Lybrand contra José Ramón Magarzo, antiguo director de consultoría de Coopers, Juan Mateo, José Luis Cayuela, Felix Delgado, José Golderos y Francisco J. Cañada. Estos seis antiguo socios de Copers, acompañados de otros 87 empleados de la firma se pasaron hace semanas en bloque al departamento de consultoría de Ernst & Young.
Coopers & Lybrand gestionó el viernes, día en que tuvieron conocimiento del auto del juez titular del juzgado número 64 de Madrid, la concesión del aval por parte de una entidad bancaria, que les aseguró que el lunes por la mañana podrán disponer de dicho aval, según han manifestado a Servimedia fuentes de esta firma de auditoría y consultoría.
La firma que presie Angel Luis Linares está decidida a seguir adelante en su demanda por competencia desleal contra sus seis ex-socios, alentada por el auto del juez que consideran que ampara sus pretensiones, en especial, en la medida que establece una separación de seis meses de sus antiguos ejecutivos del negocio de consultoría en Ernst & Young, y porque el auto establece los indicios de competencia desleal en sus fundamentos jurídicos.
Coopers ha destacado la referencia del auto del juez Martinez al "carácter masiv de la captación efectuada, la especial cualificación profesional de los mismos, violación del preaviso, configuración de un equipo completo, esencialidad de los equipos de trabajadores captados, aptitud de la captación para desorganziar la empresa del sujeto pasivo..".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1996
JCV