EL PARTIDO POPULAR Y UGT NO SE CREEN EL ABARATAMIENTO DE LOS PISOS VATICINADO POR BORRELLEl Partido Popular y el sindicato UGT calificaron hoy de "imprudentes" y "triunfalistas" las manifestaciones realizadas ayer por el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, pronosticando una rebaja en el precios de los pisos durante los próximos meses
SOLCHAGA AFIRMA QUE LA FORMACION PROFESIONAL DEL INEM "FUNCIONA MAL"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó anoche en el pleno del Senado que la formación profesional que imparte el INEM "funcionamal" y que es preciso traspasar una parte de sus cursos a las empresas, porque ahora ese dinero "está malgastado"
EL PP CONSIDERA "POCO CLARA" LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICASEl portavoz del Grupo Popular (PP) en el Senado, José Miguel Ortí Bordas, ha dirigido una pregunta parlamentaria al Gobierno para saber si va a poner en marcha un plan de privatización del conjunto de las empresas públicas
SLANS ASEGURA QUE LA BANCA ESPAÑOLA HA CANCELADO 20 CUENTAS DE CLIENTES SOSPECHOSOS DE NARCOTRAFICOEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Miguel Solans, aseguró hoy en el Senado que la banca española ha cancelado hasta la fecha, 20 cuentas de clientes sospechosos de realizar actividades de narcotráfico y ha rechazado 75 operaciones por ese mismo motivo, según una encuesta realizada por la asociación de la banca
EL REY SANCIONA LA PRIMERA REFORMA DE LA CONSTITUCIONEl re Juan Carlos sancionó hoy en el Palacio Real de Madrid el texto que reforma por vez primera la Constitución de 1978. La modificación del artículo 13.2 de la Carta Magna permitirá que los ciudadanos de la CE puedan ser elegidos concejales en las elecciones municipales. La reforma entrará mañana en vigor con su publicación en una edición especial del "Boletín Oficial del Estado"
LA ADMINISTRACION ASTARA MAS DE 7.000 MILLONES EN PUBLICIDAD ESTE AÑOLa Administración Central tiene previsto gastar este año en publicidad 7.118,7 millones de pesetas, según dijo hoy en el pleno del Senado el ministro de Economía, Carlos Solchaga, en respuesta a una pregunta del Grupo Popular
IU exige la comparecencia del ministro en el Congreso -----------------------------------------------------El ministro del Interior, José Luis Corcuera, rompió hoy el silencio oficial que existía en torno a la detención y posterior liberación de uatro jóvenes vascos y el saxofonista del grupo "Los reincidentes", José Luis Nieto, como supuestos autores de los últimos atentados de ETA en Sevilla, al asegurar que la actuación policial constituyó un error debido a la "mala suerte"
RAMALLO: "FELIPE GONZALEZ VUELVE A UTILIZAR EL RODILLO EN LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO"Luis Ramallo, portavoz adjunto del grupo Popular en el Congreso de los Diputados, declaró hoy a Servimedia que la ecisión del PSOE de aprobar el Reglamento de esta Cámara sin contar con el Partido Popular, supone que Felipe González vuelve a emplear el "rodillo". "Es un episodio más del rodillo socialista durante la etapa en que han tenido mayoría, que supone un nuevo ataque a la convivencia y a la propia esencia de la democracia"
EXTRANJERIA. ATIME EXIGE A AZNAR QUE SE RECONOZCAN LOS DERECHOS DE MANIFESTACION, ASOCIACION Y HUELGA A LOS "SIN PAPELES"La Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME) enviará hoy una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, para que tome las iniciativas necesarias con el fin de que el Grupo Popular ceda en el Senado y reconozca el ejercicio de los derechos de eunión, manifestación, asociación, sindicación y huelga a los inmigrantes irregulares
FRAGA DICE QUE ES PARTIDARIO DE REVISAR LA CONSTITUCION SOBRE TODO EN LO REFERENTE AL FUNCIONAMIENTO DEL SENADOManuel Fraga Iribarne, presidente de la Xunta de Galicia, manifestó hoy que el texto de la Constitución española de 1978, que mañana, viernes, cumple su décimo tercer aniversaio, tiene algunos puntos que deberían revisarse y hablçó, en concreto, del funcionamiento del Senado al que definió como "una gran Cámara sin utilizar a penas"
Pons reclamó una reforma urgente del reglamento del Congreso ------------------------------------------------------------La decisión del PSOE de rechazar todas las enmiendas de la oposición al proyecto de Ley de Presupuestos provocó hoy un nuevo escándalo en el Congreso, que concluyó con la decisión de todos los grupos, excepto el socialista, dedar por defendidas todas sus iniciativas que quedaban por debatir. La votación del proyecto de ley, prevista para mañana, jueves, se adelantó a hoy