LOS PRESIDENTES DE CCAA, PARTIDARIOS DE INSTITUCIONALIZAR LAS "CUMBRES" AUTONOMICAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los presidentes de trece de las diecisiete comunidades autónomas españolas asistieron hoy a la "cumbre" celebrada en Sevilla, donde la mayoría coincidieron en señaar que sería bueno institucionalizar este tipo de reuniones.

Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía y anfitrión de la reunión, declaró que sería bueno crear un órgano de representación de las regiones con motivo de la reforma del Senado, aunque reconoció que, en última instancia, esto depende del Gobierno de la nación.

Por su parte, el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, criticó que en este tipo de reuniones tan sólo existe la solidaridad verbal y acusó a todas las comnidades autónomas, salvo a Castilla-La Mancha, de haber realizados planteamientos "intolerables e insolidarios" en la última reunión del Consejo Económico y Financiero.

Rodríguez Ibarra no aprovechó la ocasión para conseguir la reconciliación con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, que tampoco se mostró interesado en firmar la paz.

El presidente catalán explicó que no le había dirigido la palabra en ningún momento a Rodríguez Ibarra y cuando fue preguntado si tenía intenciónde hacerlo, respondió: "No, yo sólo he venido a ver la Exposición".

Pujol también explicó que, aunque sería bueno institucionalizar este tipo de reuniones, las grandes decisiones, como las que hacen referencia a la financiación, se adoptan en Madrid.

Los presidentes iniciaron la jornada con un desayuno en la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en el Palacio de Monsalves, para trasladarse poco después al recinto ferial.

Tras una breve visita y un almuerzo, el presidente extremeño el catalán y el aragonés, Emilio Eiroa, visitaron sus respectivos pabellones.

Tan sólo cuatro titulares de los gobiernos autonómicos no acudieron a esta cita: el "lendakari" vasco, José Antonio Ardanza; el presidente de Cantabria, Juan Hormaechea; Gabriel Cañellas, de la comunidad balear, y el presidente de Asturias, Juan Luis Rodríguez-Vigil.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
A