SOLCHAGA AFIRMA QUE LA FORMACION PROFESIONAL DEL INEM "FUNCIONA MAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó anoche en el pleno del Senado que la formación profesional que imparte el INEM "funcionamal" y que es preciso traspasar una parte de sus cursos a las empresas, porque ahora ese dinero "está malgastado".

Solchaga, que respondió a una interpelación del Grupo Mixto sobre las medidas de creación de empleo que va a aplicar el Gobierno, adelantó que la reforma del INEM que se incluirá en el Plan de Convergencia pretende dar mayor protagonismo a la formación profesional realizada en las propias empresas.

Agregó que a Administración también ajustará más sus programas de formación a las prosecciones existentes sobre las necesidades del mercado de trabajo.

De esa manera, según Solchaga, desaparecerán "una cantidad ilimitada de becas que, con frecuencia, a juzgar por el interés de algunos de los cursos que se imparten, son el único estímulo para que los alumnos se matriculen".

El ministro recalcó que "dentro del programa de convergencia que está preparando el Gobierno para los próximos años, el papel de la reestructuración, tanto del sistema de desempleo como sobre todo de las medidasde formación profesional, es absolutamente crucial y se llevará adelante".

Por otra parte, Solchaga afirmó que "en ningún momento es parte de los objetivos del Gobierno crear tantos o cuantos puestos de trabajo", pero insistió en que la economía española puede generar este año nuevos puestos de trabajo si los salarios crecen en "en el entorno del 6 por ciento".

El ministro añadió que sí es posible crear un millón de puestos de trabajo en cuatro años, si el Gobierno cuenta con la colaboración de ls sindicatos y los empresarios para moderar la evolución de precios y rentas.

EL DERECHO A EQUIVOCARSE

Solchaga aprovechó la ocasión para reivindicar su posibilidad de equivocarse en las previsiones económicas, ya que, en su opinión, "la mejor manera de que un ministro no se equivoque es callándose y, verdaderamente, eso sería lo peor que podría pasar en una política".

A su juicio, no tiene sentido el "revuelo" organizado cuando el Ejecutivo falla por unas décimas en sus previsiones de crecimieto, inflación o déficit exterior, salvo en el caso de que el Gobierno no haya puesto los medios para alcanzarlas.

"Todo lo que sabe la economía sobre las cosas de nuestra sociedad es extremadamente pobre y la economía es la única de las ciencias sociales con cierta capacidad de ser cuantificada. De lo demás, de lo que solemos llamar política y sociología, la verdad es que sabemos bastante menos", afirmó.

Para Solchaga, "el Gobierno debe exponer a los ciudadanos cuáles son sus objetivos, debe deci cuáles son sus previsiones poruqe la gente desea que el Gobierno le dé un marco de actuación, aún con derecho a equivocarse".

En el debate, el ministro tuvo un enfrentamiento dialéctico con el representante de Izquierda Unida, por haber calificado a CCOO de "central comunista". El ministro aseguró que no era su intención ofender a nadie, al emplear ese calificativo.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
M