LOS HUERFANOS PODRAN COMPATIBILIZAR TRABAJO Y PENSIONLos huérfanos podrán compatibilizar la percepción de una pensión pública con la realización de un trabajo remunerado, según el proyecto de Ley de Acompañamiento de ls Presupuestos Generales del Estado aprobado ayer por el Consejo de Ministros
EL SALARIO MEDIO SUBIO UN 3,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y SE SITUO EN 205.945 PESETAS MENSUALESEl salario medio mensual de los trabajadores de la industria y los servicios sesituó en el segundo trimestre del año en 205.945 pesetas, lo que supone un incremento del 3,7% en relación con el mismo trimestre del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA BANCA RECLAMA MAS CONTROL DE LOS SALARIOS, LA INFLACION Y EL DEFICITLa Asociación Española de la Banca Privada (AEB) demandó hoy un mayor control de l inflación, que se concretaría en la moderación de los costes laborales y en más liberalización del sector servicios, para propiciar una bajada de precios
LA JORNADA LABORAL PACTADA DE LOS ESPAÑOLES AUMENTO EN 1996La jornada laboral pactada de los españoles aumentó en 1996, según el análisis e la negociación colectiva del pasado año realizado por el Consejo Económico y Social (CES) e incluido en la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de 1996
PLAN FRANCES. EL PP DICE QUE EL PLAN DE EMPLEO FRANCES CREARA MENOS PUESTOS DE TRAAJO QUE LA CONCERTACION ESPAÑOLAEl portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, considera que el plan aprobado por el Gobierno francés para crear 350.000 empleos entre los jóvenes en tres años no es el camino adecuado para crear empleo, y se mostró seguro de que la concertación social y los acuerdos sobre empleo alcanzados en España darán mejores resultados
LA MITAD DE LOS JOVENES PARADOS LLEVA MAS DE UN AÑO DESEMPLEADO, SEGUN UGTCasi la mitad de los parados menores de 25 años lleva más de un año desempleado y una cuarta parte lo está desde hace más de dos años, según datos de un estudio realizado por el Departaento Confederal de Juventud de UGT, que pone de manifiesto la difícil situación laboral que viven los jóvenes en España
UNO DE CADA TRES PARADOS NO HA BUSCADO EMPLEO EN LOS ULTIMOS TRES MESES, SGUN UNA ENCUESTA DEL CIS PARA TRABAJOUno de cada tres parados registrados en las oficinas del Inem reconoce que no ha buscado empleo en los últimos tres meses que ha estado inscrito, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las Condiciones sociales de los desempleados en España realizada por encargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA JULIO FUE DEL 3,04%, SEGUN DATOS DE UGTLa subida salarial media pactada en los convenios firmados durante los siete primeros meses del año fue del 3,04%, 0,8 puntos por encima de la última previsión de inflación del Gobierno para este año (2,2%), egún datos del balance sobre negociación colectiva realizado por UGT y difundido hoy
EL SALARIO DE LOS CONTRATOS TMPORALES NO LLEGA AL 45% DE LOS FIJOS, SEGUN CCOOCCOO hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que el salario de las personas con un contrato temporal no llega al 45% del sueldo de los que tienen un contrato fijo, lo que supone, a su juicio, "una razón más para avanzar hacia la contratación indefinida"
ECONOMIA PRONOSTICA QUE LA INFLACION NO REBASARA EL 2% EN LOS PROXIMOS MESESEl Ministerio de Economía y Hacienda pronostica que la tasa de inflación permanecerá por debajo del 2% interanal en los próximos meses, según consta en el boletín "Síntesis de indicadores económicos" correspondiente al mes de julio
EL GOBIERNO MANTIENE SU PROPUESTA DE SUBIR UN 2,1 LOS SALARIOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOSEL ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, manifestó hoy que la propuesta del Gobierno de subida salarial de los funcionarios públicos se mantiene en el 2,1, que es la inflación prevista para el próximo ejercicio. A pesar de ello, as negociaciones continuarán en septiembre ante la negativa de los sindicatos a aceptar estas condiciones
LA CONSTRUCCION SUPERA EL BACHE DE 1996, SEGUN EL INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA DE ARGENTARIALa construcción está superando el bache que atravesó en 1996, con un crecimiento en el primer trimestre de este año del 2,7% respecto al anterior, aunque la tasa interanual continúa siendo negativa (-2,3%), según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria, presentado hoy por Fernando Gutiérrez, economista jefe de la entidad
GUTIERREZ PREVE MAS DESACUERDOS QUE ACUERDOS CON EL GOBIERNO A PARTIR DE AHORAEl secretario generl de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, advirtió hoy en rueda de prensa que prevé más desacuerdos que acuerdos con el Gobierno a partir de ahora, debido a la política de privatizaciones que el Ejecutivo está llevando a cabo
ECONOMIA ADVIERTE QUE EL INCREMENTO SALARIAL PUEDE PERJUDICAR LA INVERSION Y LA CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda ha advertido que una subida salarial por encima de la ganancia de productividad puede producir, "por segundo año consecutivo" un crecimiento de los costes laborales mayor que el de los precios, "lo que supone un factor restrictivo de la rentabilidad empresarial, que a la larga puede perjudicar a la inversión y a la creación de empeo"