LA MITAD DE LOS JOVENES PARADOS LLEVA MAS DE UN AÑO DESEMPLEADO, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de los parados menores de 25 años lleva más de un año desempleado y una cuarta parte lo está desde hace más de dos años, según datos de un estudio realizado por el Departaento Confederal de Juventud de UGT, que pone de manifiesto la difícil situación laboral que viven los jóvenes en España.

A juicio de este sindicato, la elevada tasa de paro juvenil, de casi el 40%, unido a la alta precariedad (80%) y a los bajos salarios "ensombrece el futuro de la generación más cualificada", por lo que cree que es necesario que la sociedad en su conjunto se sensibilice con la problemática de su juventud.

UGT explica que el paro entre los jóvenes sólo ha bajado de una tasa del 4,4% en 1995 al 41,9% en 1996, y señala que, aunque el paro en este colectivo ha seguido descendiendo en los primeros meses del 97, todavía afecta a casi un 40%. En total, el pasado mes de julio había 1.209.610 parados menores de 25 años, de los que 722.220 tienen entre 20 y 24 años y 307.390 menos de 19 años.

De estos datos se deduce, según UGT, que los jóvenes, pese a ser la generación mejor preparada de la historia, siguen sufriendo una alta tasa de paro, que supone casi el doble de la media europea(21%) y sitúa a España a la cabeza de Europa en paro juvenil.

A juicio de UGT, una característica relevante del paro juvenil en España es el elevado número de trabajadores que buscan su primer empleo y, sobre todo, el alto porcentaje de desempleo de larga duración, como muestra el hecho de que casi la mitad de los parados menores de 25 años, el 46%, llevan más de un año buscando empleo, mientras que el 26% no han encontrado un trabajo en los últimos dos años (porcentaje que en el caso de las mujeres acanza el 30%).

Este dato, en opinión de UGT, tiene mayor importancia si se tiene en cuenta que tan sólo 109.000 desempleados menores de 25 años se beneficiaban en 1996 de prestaciones económicas, de los cuáles 32.500 recibían prestaciones asistenciales. Para UGT, la elevada tasa de paro juvenil, junto con la temporalidad y los bajos salarios explican que muchos jóvenes, aún teniendo empleo, no deje el hogar familiar.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1997
NLV