ECONOMIA ADVIERTE QUE EL INCREMENTO SALARIAL PUEDE PERJUDICAR LA INVERSION Y LA CREACION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda ha advertido que una subida salarial por encima de la ganancia de productividad puede producir, "por segundo año consecutivo" un crecimiento de los costes laborales mayor que el de los precios, "lo que supone un factor restrictivo de la rentabilidad empresarial, que a la larga puede perjudicar a la inversión y a la creación de empeo".

Según el boletín "Síntesis de indicadores económicos¨ correspondiente al mes de junio, los salarios se están desacelerando este año, "si bien a un ritmo mucho menor que el de los precios de consumo".

Este informe recalca "la notable intensificación" del ritmo de crecimiento económico en el primer trimestre del año, debido sobre todo a la recuperación de la demanda interna y a la contribución neta del sector exterior al PIB, que sigue siendo muy positiva.

El sector agrario ha seguido creiendo a buen ritmo en los primeros meses de 1997, "aunque con una tendencia a la desaceleración que previsiblemente se acentuará a lo largo del año, dados los excelentes resultados de 1996".

La industria y los servicios presentan un perfil claramente ascendente. No obstante, la construcción seguirá con su tasa descendente.

El ministerio destaca también la recuperación del consumo privado, debido al aumento de la renta salarial, al aumento del empleo y la reducción de la inflación. Por último, subaya el grado de convergencia que se está consiguiendo en materia de precios, que ya se sitúan en niveles medios europeos.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1997
A