GT Y CCOO: CUEVAS ABOGA POR LA QUIEBRA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AL PEDIR UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT rechazaron hoy tajantemente la propuesta del presidente de la CEOE, José María Cuevas, de rebajar las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, y aseguraron que esta medida supondría la quiebra del sistema de la Seguridad Social.
En declaraciones a Servimedia, el secretario de Comunicación e Imagen de UGT, Antonio Ordóñez, aseguró que la reducción e cuotas llevada a cabo en los últimos años no ha servido para crear empleo, y dijo que, además, esta medida pone en peligro la financiación del sistema de la Seguridad Social.
El portavoz de UGT celebró que el ministro de Trabajo, Javier Arenas, ya haya contestado a Cuevas que no es posible una rebaja de las cotizaciones, porque "iría en contra de la filosofía y de la letra del 'Pacto de Toledo' y pondría en peligro gravemente la financiación del sistema".
Ordóñez coincidió con Arenas en que ya xisten actualmente bonificaciones importantes en las cuotas a la Seguridad Social que pagan los empresarios por los contratos indefinidos. "En esa dirección hay que caminar, pero nunca desde luego hacer una política de recortes de la financiación del sistema", afirmó.
En los mismos términos se expresó CCOO, que recuerda en un comunicado que el total de cotizaciones sociales forma parte de la remuneración de los asalariados, por lo que dice que la propuesta de Cuevas de rebajar 6 puntos las cotizacione y compensar esta bajada con un aumento del IVA supondría transpasar 1,2 billones de pesetas desde los trabajadores a las empresas.
A juicio de la central que lidera Antonio Gutiérrez, la propuesta de Cuevas "no tiene justificación alguna en términos de competitividad dentro de la Unión Europea", ya que los costes laborales en España, que agrupan el salario y las cuotas a la Seguridad Social, son aproximadamente el 80% de la media europea.
Además, según CCOO, el cálculo del excedente existente enel sistema contributivo, que la CEOE cifra en 1-1,5 billones de pesetas, es erróneo. El sindicato estima que esta cifra se sitúa en unos 500.000 millones de pesetas, y recuerda a la CEOE que la ley de pensiones recoge la garantía de constituir un fondo de reserva con los excedentes para necesidades futuras.
Para CCOO, la intención de la propuesta de Cuevas "implica simple y llanamente abogar por la quiebra de la Seguridad Social, además de reabrir un muy fuerte proceso inflacionista como consecuencia el aumento en los tipos del IVA".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1997
NLV