CCOO: "LA SUBIDA SALARIA ES COMPATIBLE CON LA CREACION DE EMPLEO Y CONTRIBUYE A LA REACTIVACION DEL CONSUMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras afirmó hoy, en relación con el informe de coyuntura económica presentado por el Banco de España, que la inercia elevada de los salarios no es incompatible con la creación de empleo y que ésta ha contribuido a la reactivación del consumo.
Según un comunicado de la organización sindical, el incremento salarial según el registro de convenios ha sido de 3,1% para el prier trimestre de 1997, mientras que los precios crecían el 3,4%, es decir, los trabajadores cubiertos por la negociación colectiva registraban sobre sus salarios pactados una pérdida de poder adquisitivo en este período.
Por su parte, entre los trabajadores no cubiertos por la negociación colectiva, la situación ha podido ser incluso peor, con subidas nulas.
La subida salarial media global para el conjunto de los trabajadores, hasta mayo, es del 2,5%, mientras que los precios han subido un 3,3%. Eto significa, según CCOO, que el poder adquisitivo de los trabajadores ha disminuido o, como mucho, se ha mantenido si efectivamente el saldo neto de los deslizamientos al alza y la baja son positivos.
Por otra parte, el sindicato afirmó que los salarios son sólo un componente más del coste laboral de las empresas. Así, la evolución de éste coste debería ponerse en relación con el crecimiento de la producción de las empresas. Con esto, concluyó, "todo parece indicar que los costes laborales por unidadde producto han continuado durante el primer trimestre de 1997 su tendencia a la baja".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1997
F