MIGUEL SEBASTIAN: "EL PACTO DE TOLEDO HAY QUE CUMPLIRLO"El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que el Pacto de Toledo, texto en el que se recogen las recomendaciones para el futuro del sistema de pensiones, "hay que cumplirlo", aunque las reformas deben pactarse en el marco del diálogo social
MIGUEL SEBASTIAN: "EL PACTO DE TOLEDO HAY QUE CUMPLIRLO"El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que el Pacto de Toledo, texto en el que se recogen las recomendaciones para el futuro del sistema de pensiones, "hay que cumplirlo", aunque las reformas deben pactarse en el marco del diálogo social
LAS CAJAS DE AHORROS ELEVAN UN 8,5% SU BENEFICIO HASTA MARZO, AL GANAR 1.093 MILLONES DE EUROSLas cajas de ahorros lograron un beneficio conjunto de 1.093 millones de euros durante el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 8,5% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2004, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
URBIS ELEVA UN 58% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE, HASTA LOS 34,5 MILLONES DE EUROSUrbis logró un beneficio neto de 34,5 millones de euros durante el primer trimestre de 2005, lo que supone un alza del 58,1% respecto al resultado obtenido en el mismo periodo del pasado año, según informó hoy la inmobiliaria participada por Banesto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CORPORACION MAPFRE ELEVA UN 21,3% SU RESULTADO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRECorporación Mapfre, la división cotizada de Sistema Mapfre, alcanzó en los primeros tres meses del presente año un beneficio atribuible de 67,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,3% respecto al mismo período de 2004, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA CNMV SOMETERA A LAS CAJAS A LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL RESTO DE COTIZADASLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido poner en consulta en su página web la nueva circular que tratará de someter a las cajas de ahorros a las mismas obligaciones de transparencia y buen gobierno corporativo que el resto de cotizadas, especialmente los bancos
BANCOS Y CAJAS DEBEN CUMPLIR DESDE HOY LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES, QUE FOMENTAN LA TRANSPARENCIALas entidades financieras deben cumplir desde hoy, con el inicio del año, la nueva Circular Contable 4/2004, aprobada por el Banco de España el pasado día 22, que trata de facilitar la aplicación por parte de bancos y cajas españoles de las nuevas normas internacionales de información financiera
GRUPOS FAMILIARES CONTROLAN MÁS DE LA MITAD DE LAS EMPRESAS COTIZADAS ESPAÑOLAS NO FINACIERASLos grupos familiares controlan más de la mitad de las sociedades cotizadas españolas de carácter no financiero, lo cual no se limita únicamente a empresas de poco tamaño ni a aquellas cuya actividad se enmarca en sectores tradicionales, sino que se amplía hasta la práctica totalidad de los segmentos de negocio no financieros
14-M. CiU PIDE SUMAR DOS AÑOS DE COTIZACÓN POR CADA HIJO QUE TENGAN LAS TRABAJADORASCiU propone sumar dos años de cotización por cada hijo que tengan las mujeres trabajadoras y, además, para las que se quedan en casa, es decir, las amas de casa, solicita que se diseñe un modelo voluntario de cotización para que puedan acceder a una prestación similar a una pensión
SUBE UN 7% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PAROEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.074.100, lo que supone un incremento del 7,28% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Miisterio de Trabajo y Asuntos Sociales
SUBE UN 7% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.074.100, lo que supone un incremeno del 7,28% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL)
SUBE UN 3,49% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.004.700, lo que supone un incremento del 3,49% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL)
FORMAR PART DEL IBEX-35 AUMENTA UN 50% LA CONTRATACIÓN DEL VALOR, SEGUN FUNCASLa pertenencia de una sociedad al índice selectivo Ibex-35 contribuye a aumentar un 50% su volumen de contratación en el mercado bursátil y la exclusión del valor de esta lista de cotizadas provoca una caída en el total negociado de la misma magnitud, según señala el último informe sobre perspectivas del mercado financiero elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
EPA. SUBE UN 3,49% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El núero de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.004.700, lo que supone un incremento del 3,49% respecto al mes de diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que ha tenido acceso Servimedia
EL CERMI EDITA UNA GUIA SOBRE LA JUBILACION ANTICIPADA DE TRABAJADORES DISCAPACITADOSEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha editado la "Guía explicativa sobre la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad grave", cuyo objetivo es acilitar la comprensión del nuevo régimen de jubilación anticipada para trabajadores con minusvalía, establecida por el Real Decreto 1539/2003 de 5 de diciembre
LOS EMPRESARIOS UTILIZAN EL DESPIDO NAVIDEÑO TAMBIEN CON EMPLEADOS FIJOS, SEGUN UGTEl secretario de Empleo de UGT, Jesús Pérez, denunció hoy que la "ilegalidad" cometida por los empresarios que dan de baja a sus trabajadores en Navidad y otros periodos de vacacines afecta también a los trabajadores fijos, que son expulsados y nuevamente contratados unas semanas después, con el correspondiente ahorro para los patronos y los "graves perjuicios" para el trabajador y las arcas públicas