MIGUEL SEBASTIAN: "EL PACTO DE TOLEDO HAY QUE CUMPLIRLO"
- Tras el rechazo frontal de UGT a elevar el periodo de cálculo de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que el Pacto de Toledo, texto en el que se recogen las recomendaciones para el futuro del sistema de pensiones, "hay que cumplirlo", aunque las reformas deben pactarse en el marco del diálogo social.
En declaraciones a Servimedia, Sebastián se refirió de este modo a la polémica abierta tras la advertencia de la Unión General de Trabajadores de que rechazará elevar el periodo de cálculo de las pensiones, establecido en la actualidad en los últimos 15 años cotizados.
El texto citado por Sebastián, renovado en octubre de 2003 con el consenso casi unánime del Congreso de los Diputados, afirma textualmente que "es preciso seguir reforzando el principio de contributividad", para lo cual "se recomienda seguir avanzando en el objetivo de lograr una mayor proporcionalidad entre las pensiones y el esfuerzo de cotización realizado, en línea con lo que se ha venido haciendo en los últimos años", en los que se elevó de 8 a 15 años el periodo considerado para calcular la pensión.
Sin embargo, Sebastián no quiso avanzar cuáles serán los pasos que dé el Gobierno en esta materia y se limitó a señalar que el Pacto de Toledo "hay que cumplirlo".
No obstante, agregó que todos los debates y reformas sobre esta cuestión serán objeto del diálogo social y en ese marcado deberán sustentarse.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2005
E