CCOO, DISPUESTA A AMPLIAR EL PERIODO DE CÁLCULO DE LA PENSIÓN SI NO CAE LA CUANTÍA MEDIA DE LA PRESTACIÓN

-Propone replantearse el sistema de bonificaciones a la contratación

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras está dispuesta a acordar una ampliación del periodo de cálculo de la pensión, tal y como pretende hacer el Partido Popular y viene reflejado en el último Pacto de Toledo, pero con la condición de que no se produzca una merm de la cuantía media de la prestación de jubilación.

En un encuentro con periodistas, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, sostuvo que el objetivo que se marca el sindicato es que la cuantía de la pensión no se vea reducido, y se pueden ver varias fórmulas que permitan cubrir este fin.

En el Acuerdo de Pensiones, suscrito por CEOE, CCOO y el Gobierno en 2001, se estableció que a partir de 2003 se estudiaría la modificación del periodo sobre el que se calcula la pensión e jubilación, actualmente los últimos 15 años cotizados.

Puig-Samper destacó que el sistema vigente puede generar injusticias con determinados trabajadores que abandonen el mercado laboral pasados los 50 años por prejubilaciones o expedientes de regulación de empleo.

Muchos de ellos han estado cotizando durante 30 ó más años por cuantías sustanciales y como consecuencia de esos despidos ven como acaban cobrando la pensión mínima.

Son cuestiones que se podrían estudiar, sostuvo Puig-Samper, pro sin perder de vista el objetivo final de que la pensión media no se reduzca.

MENOS BONIFICACIONES

Otro punto que está dispuesto a afrontar Comisiones Obreras es la limitación de las bonificaciones que actualmente se aplican en la contratación de determinados colectivos.

Puig-Samper resalta que, a día de hoy, prácticamente todos los contratos reciben algún tipo de ayuda por parte de la Administración, razón por la que se ha perdido parte de la eficacia del sistema de incentivos.

Ahora ha ayudas para contratar a mujeres, a mayores, a parados de larga duración, a discapacitados..., dijo el dirigente de CCOO, y "esto hay que replanteárselo" para lograr un sistema que prime de verdad a quienes tienen dificultades para acceder al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
J