EL GASTO EN PRESTACIONES POR MATERNIDAD AUMENTO UN 12% HASTA NOVIEMBRE DE 2003 Y ALCANZA LOS 938,5 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social destinó entre enero y noviembre de 2003 un total de 938,5 millones de euros al pago de prestaciones por maternidad, lo que supone un incremento del 12,27% resecto al mismo periodo de 2002.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia, en el citado periodo se abonaron 247.127 prestaciones de maternidad, un 10,12% más que un año antes, cuando 224.419 personas se beneficiaron de 836 millones de euros por este concepto.

Siguen siendo muy pocos los hombres que ocupan el habitual lugar de la mujer en el cuidado de los pequeños en los primeros meses de vida. En concreto, las madres se acogieron a 243.362 permisosde maternidad, mientras que sólo 3.765 hombres hicieron lo mismo, previa cesión, eso sí, del derecho por parte de la madre.

Respecto a los once primeros meses de 2003, aumenta ligeramente la cifra de hombres que se acoge a este permiso, que pasa de 3.312 de 2002 a los 3.765 del pasado ejercicio, un 13,68% más.

Además, si hace dos años la cifra de hombres que se acogía a la prestación de maternidad era el 1,47% del total de permisos disfrutados, el pasado ejercicio se alcanzó el 1,52%.

Las prstaciones por maternidad protegen las situaciones de maternidad, adopción y acogimiento, tanto preadoptivo como permanente, durante los periodos de descanso. Su cuantía es equivalente al 100% del salario y se aplica durante las 16 semanas de descanso maternal.

Para tener derecho a esta prestación hay que estar dado de alta a la Seguridad Social y haber cotizado un mínimo de 180 días en los cinco años inmediatamente anteriores al parto o adopción.

De las 16 semanas de descanso, las 6 primeras semaas es obligatorio que las disfrute la madre, con el fin de recuperarse del parto, mientras que las 10 restantes se pueden repartir entre el padre y la madre.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2004
J