LOS EMPRESARIOS UTILIZAN EL DESPIDO NAVIDEÑO TAMBIEN CON EMPLEADOS FIJOS, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Empleo de UGT, Jesús Pérez, denunció hoy que la "ilegalidad" cometida por los empresarios que dan de baja a sus trabajadores en Navidad y otros periodos de vacacines afecta también a los trabajadores fijos, que son expulsados y nuevamente contratados unas semanas después, con el correspondiente ahorro para los patronos y los "graves perjuicios" para el trabajador y las arcas públicas.
Pérez recordó que, en diciembre, unos 300.000 trabajadores fueron enviados al desempleo por sus empresarios, con el "único objetivo" de ahorrarse los sueldos y las cotizaciones a la Seguridad Social.
"El problema es de los empresarios, que incumplen la legalidad, y del Gobieno, que no tiene voluntad política para perseguirlos con más inspectores de Trabajo. Es un asunto de policía laboral, de más inspección y de pasividad del Ministerio de Trabajo", manifestó.
Además, alertó de los problemas que estas prácticas acarrean para los trabajadores que, en ocasiones, se encuentran con que no tienen días suficientes cotizados a la Seguridad Social para acceder a prestaciones de desempleo, incapacidad e incluso a sus pensiones.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2004
C