1,1 MILLONES DE PARADOS COBRA PRESTACIÓN, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE QUE GOBIENA EL PP
- El 62,45% de los incritos en los Servicios Públicos de Empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en enero de 2004 en 1.100.400, lo que supone un incremento del 6,72% respecto al primer mes de 2003, y alcanza la cifra más alta desde que gobierna el Partido Popular.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia, hay que remontarse hasta 1996 para encontrar una cifra tan alta de percptores del seguro de paro. En aquella fecha, con José María Aznar recién instalado en La Moncloa, había 1.150.000 parados cobrando prestación.
La cifra de 1.100.400 beneficiarios de prestaciones supone que el 62,45% de las personas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo en el mes de enero percibió algún tipo de prestación. En igual mes de 2003, la intensidad de la protección era ligeramente menor, con el 59,18% de los desempleados cobrando el paro.
Por tipo de prestación, son más numerosaslas de carácter contributivo, es decir, las que se perciben por el periodo que se ha estado cotizando. En esta situación se encontraban en enero 696.300 parados, un 7,80% más que en el mismo mes de 2003.
Mientras, la cifra de perceptores de prestaciones de desempleo asistencial (que se perciben si no se ha cotizado o al agotar el periodo de cobro de la prestación contributiva) ascendió a 383.900 personas, un 2,83% más.
En cuanto a la distribución por sexo, el número de hombres beneficiarios de prstaciones creció un 5,26%, hasta los 579.500, mientras que el de mujeres avanzó un 8,34%, hasta las 520.800 perceptoras del seguro de paro.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2004
4