CATALUÑA

LAS CAJAS DE AHORROS ELEVAN UN 8,5% SU BENEFICIO HASTA MARZO, AL GANAR 1.093 MILLONES DE EUROS

- La actividad crediticia crece a una tasa del 21% en el primer trimestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

Las cajas de ahorros lograron un beneficio conjunto de 1.093 millones de euros durante el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 8,5% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2004, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Este resultado corresponde a las cifras de las cajas de ahorros individuales (no como grupos financieros) y se apoyan en un alza del 7,14% en el margen de intermediación, hasta los3.404,74 millones de euros.

Por su parte, el margen ordinario se situó en 4.606 millones de euros, un 9,51% más, mientras que el de explotación alcanzó los 2.007 millones, lo que supone un repunte del 15,33% respecto a los datos del periodo enero-marzo del pasado ejercicio.

Este resultado se fundamenta en un aumento del 21,27% en la inversión crediticia, hasta 465.765 millones de euros, y en los ingresos por comisiones, que ascendieron a 1.084 millones de euros, un 11,87% más que en el primer trimestre de 2004.

De esta forma, las cajas siguen aumentando el volumen de dinero que prestan a sus clientes, partida en la que el pasado año batieron a sus principales competidores bancarios.

Por lo que se refiere al ahorro, los débitos de clientes se situaron en 456.469 millones de euros al cierre del pasado marzo, cifra que supone un alza del 12,37%.

En esta partida, los depósitos de ahorro arrojaron un saldo de 415.898 millones de euros, un 15,23% más, mientras que el volumen de las cuentas a la vista se situó en 197.012 millones (+14,15%) y los depósitos a palzo contabilizaron un saldo de 218.885 millones de euros (+16,22%).

CARTERA DE PARTICIPACIONES

Por lo que se refiere a la cartera de participaciones de las cajas de ahorros en empresas, estas entidades aumentaron su inversión en títulos de renta fija un 3,7%, hasta 26.742 millones de euros.

Además, el valor de las participaciones en compañías cotizadas en las que las cajas tienen vocación estable repuntó un 0,12%, hasta 7.654 millones de euros, mientras que la cartera de renta variable en inversiones no estratégicas experimentó un alza del 11,82%, hasta 6.211 millones.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
L