ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DE LA OCDE CON LAS PENSIONES MAS ALTAS RESPECTO AL ULTIMO SALARIO RECIBIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles que han cotizado a la Seguridad Social durante el periodo igual o superior a 35 años reciben una pensión de jubilación que supone casi un 90% del salario que han tenido durante su vida activa, un porcentaje 20 puntos superior a la media del resto de países de la OCDE.
De esta forma, según un estudio de la OCDE, España se sitúa como el séptimo país desarrollado con una mayor tasa de reposición, que es como se denomina este porcentaje, sólo por detrás de Luxemburgo, donde los jubilados reciben una pensión superior al salario que tenían mientras trabajaban, Turquía, Grecia, Austria, Hungría e Italia.
Los países ricos con una menor tasa de reposición son México, Korea, Nueva Zelanda y, por último, Irlanda, donde apenas supera el 30%.
En el caso de las personas que han tenido unos ingresos bajos durante su vida laboral (menos de la mitad de la media), España está más próxima a la media de la OCDE y se sitúa en el puesto número 13.
Por su parte, para quienes han recibido unos sueldos altos (más del doble de la media) tienen una tasa de reposición más baja, que en España es ligeramente superior al 80%, la octava más alta de la OCDE. Este hecho se debe a que, en España, las pensiones tienen un tope máximo con independencia del salario y de la cotización realizada.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2005
F