Búsqueda

  • LAS ELECTRICAS RECHAZAN UNA NUEVA REBAJA DE LA LUZ EN 1998 Las compañías eléctrics se han opuesto a una nueva bajada del precio de la luz en 1998. El sector expresó su rechazo a esta medida en la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), celebrado ayer por la tarde en Madrid con la presencia de todas las administraciones, las empresas y los consumidores del mercado eléctrico español Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS SE OPONEN A OTRA REBAJA DE LA LUZ EN 1998 Las compañías eléctricas se opusieron hoy a una nueva bajada del precio de la luz en 1998. El sector expresó su rechazo a esta medida en la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) celebrado en Madrid con la presencia de todas las admnistraciones, las empresas y los consumidores del mercado eléctrico español Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS SE HAN AHORRADO MAS DE 150.000 MILLONES CON LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES, SEGUN LA CNSE Las compañías eléctricas se han ahorrado este año más de 150.000 millones de pesetas con la bajada de los tipos de interés, según el informe realizado por la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) para justificar su propuesta de bajar las tarifas de la luz otro 8,3% este mismo año Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS SE HAN AHORRADO MAS DE 150.000 MILLONES CON LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES, SEGUN LA CNSE Las compañías eléctricas se han ahorrado este año más de 150.000 millones de pesetas con la bajada de los tipos de interés, según el informe realizado por la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) para justificar su propuesta de bajar las tarifas de la luz otro 8,3% este mismo año Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTRO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y a las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • ROJO ADVIERTE QUE NO HAY MUCHO MAS MARGEN PARA BAJADA DE TIPOS DE INTERES POR PARE DE BANCOS Y CAJAS El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, dijo hoy en su intervención ante la Asamblea General de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) que "es probable que ya quede poco camino financiero por recorrer en ese gran ajuste de los tipos de interés" Noticia pública
  • EL VICEPRESIDENTE DE UNION FENOSA PIDE PRUDENCIA EN LA LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO El vicepresidete de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidióEl vicepresidente de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidió hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la apertura de este mercado. apertura de este mercado Noticia pública
  • LAS MUJERES VIVEN MAS QUE LOS HOMBRES PORQUE DEDICAN MAS TIEMPO A LOS HIJOS Y MENOS A PELEAR POR UN ESTATUS A LOS HIJOS Y MENOS A PELEAR POR UN ESTATUS Las mujeres viven más que los hombres porque las madres deicanLas mujeres viven más que los hombres porque las madres dedican más tiempo que los padres a cuidar de los hijos y menos a las más tiempo que los padres a cuidar de los hijos y menos a las peleas y conflictos que acarrean los esfuerzos para labrarse una peleas y conflictos que acarrean los esfuerzos para labrarse una posición en la vida, según un estudio de un equipo del Instituto posición en la vida, según un estudio de un equipo del Instituto Tecnológico de California dirigido por el profesor JohnAllman y Tecnológico de California dirigido por el profesor John Allman y difundido en la publicación norteamericana "Actas de la Academia difundido en la publicación norteamericana "Actas de la Academia Nacional de Ciencias". Nacional de Ciencias" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo Noticia pública
  • BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España" Noticia pública
  • UNION FENOSA PIDE A LA COMISION ELECTRICA QUE NO BAJE MAS LAS TARIFAS EN 1998 El presidente de Unión Fenosa, José María Amusátegui, mostró hoy el rechazo de su compañía a la posible rebaja adicional en el precio de la luz que la Comisión Eléctrica está estudiando Noticia pública
  • TODAS LAS GAFAS DE SOL, INCLUSO LAS MAS BARATAS, PROTEGEN DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS, SEGUN LA OCU La mayoría de las gafas de sol que se pueden encontrar en el mercado, incluso las más baratas, protegen adecuadamente de los rayos ultravioletas (UV) de la luz normal, según un análisis reaizado por la revista "OCU-Salud" Noticia pública
  • LOS HOTELES SE PLANTEAN QUITAR LAS TV DE LAS HABITACIONES POR LAS "TARIFAS ABUSIVAS" DE LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES La Federación Española de Hoteles (FEH) y la Agupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) advirtieron hoy que muchos hoteles están considerando la posibilidad de retirar la televisión de sus habitaciones debido a las reclamaciones económicas que pretende imponer de manera "ilegal" la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION SE MANTUVO ESTABLE EN MARZO El Indice de Precios al Consumo (IPC) no experiment variación el pasado mes de marzo, es decir, tuvo un crecimiento del 0%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA LUZ PUEDE VOLVER A BAJAR ESTE AÑO La Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) estudiará en las próximas semanas la posibilidad de proponer al Ministerio de Industria una bajada en el precio de la luz de 1998, adicional al 3,63% en que ya se redujo de media a comienzos de año Noticia pública
  • EL GOBIERNO DA LUZ VERDE A LA PRIVATIZACION DE TABACALERA El Consejo de Ministros dió hoy luz verde a la privatización de Tabacalera, en la que e Estado conserva el 52,4% del capital, es decir, 19.280.935 acciones con un valor nominal de 500 pesetas cada una, que saldrán a los mercados nacionales e internacionales mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) Noticia pública
  • MADRID. MAÑANA COMIENZA EL JUICIO POR LAS FALSIFICACIONES DE TARJETAS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y VIAJEROS Mañana comenzará en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio cotra Pedro Martínez y Pedro Arroyo, este último ex alto cargo del MOPU y dueño de la Gestoría Mas, acusados de prevaricación y estafa por el caso de las falsificaciones de tarjetas de transporte de mercancías y viajeros. El fiscal pide para ambos penas que oscilan entre 6 y 8 años de cárcel Noticia pública
  • MADRID. EL LUNES COMIENZA EL JUICIO POR LAS FALSIFICACIONES DE TARJETAS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y VIAJEROS El próximo lunes comenzará en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra Pedro Martínez y Pedro Arroyo, este último ex alto cargo del MOPU y dueño de la Gestoría Mas, acusados de prevaricación y estafa por el caso de las falsificaciones de tarjetas de transporte de mercacías y viajeros. El fiscal pide para ambos penas que oscilan entre 6 y 8 años de cárcel Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION BAJO UN 0,2% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de febrero descendió un 0,2% en relación con el mes de enero, con lo que la inflación interanual últimos doce meses) se situó en el 1,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de enero aumentó un 0,2% en relación con el mes de diciembre, con lo que la inflación interanual (últios doce meses) se situó en el 2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MAS DE 41.000 DAMNIFICADOS EN PERU POR LOS EFECTOS DE "EL NIÑO", SEGUN CRUZ ROJA El fenómeno meteorológico "El Niño"ha causado durante la última semana en Perú más de 41.000 damnificados, la mayoría de ellos habitantes de los departamentos de Ica y Arequipa, según informó hoy la Cruz Roja de aquel país Noticia pública
  • EL PROFESOR QUINTANA, AUTOR DE UN LIBRO RACISTA, SANCIONADO CON UNA SUSPENSION DE SEIS MESES El Rectorado de la Universidad Complutense ha sancionado con seis meses de suspensiónde funciones al catedrático de la Facultad de Educación Guillermo Quintana, autor del libro "La psicología de la personalidad y sus trastornos", cuyo contenido fue denunciado meses atrás por racista, xenófobo y sexista Noticia pública
  • MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZ El nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA LUZ BAJARA UN 3,63% A PARTIR DEL 1 DE ENERO El Consejo de Ministros aprobó hoy las nuvas tarifas eléctricas que entrarán en vigor el próximo 1 de enero, y que suponen una rebaja promedio en el precio de la luz del 3,63% Noticia pública