MADRID. MOVILIZACIONES DE LOS GANADEROS CONTRA LA 'SUPERTASA'La Unión de Agricultores y Ganaderos de Madrid (UAGM-COAG) ha iniciado una campaña de movilizaciones, que incluye asambleas con los ganaderos de as distintas comarcas de la comunidad autonóma, contra el cobro de la multa láctea ('supertasa')
1995, AÑO RECORD EN LA EDICION ESPAÑOLA DE LIBROSEn 1995 se concedieron 51.934 nuevas inscripciones de libros en el ISBN, cifra que supone un incremento del 1,7 por ciento respecto a la producción del año prcedente y el récord absoluto en la edición de libros en España, que se sitúa en el quinto puesto de países productores de libros
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 6,1% A FINALES DE JULIO POR EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONESEl déficit comercial generado en el mes de jlio ha sido de 222.200 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 6,3% sobre el mismo mes del año pasado y sitúa el déficit acumulado de los primeros siete meses de 1996 en 1,55 billones, un 6,1% menor, según informó hoy el Ministerio de Economía
VENDIMIA. LOS PRODUCTORES PIDEN CONTROLES EN LA ELABORACION DEL VINO DURANTE LA PRESENTE CAMPAÑALas organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agrarias solicitaron hoy, día de inicio de la vendimia en la mayoría de las regiones, un mayor control por parte de la Administración en la elaboración del vino, para evitar los problemas de la pasada campaña, que supusieron pérdidas de 7.000 millones para las bodegas cooperativas
COMIENZA LA VENDIMIA, EN LA QUE SE PREVE UN AUMENTO DE LA PRODUCCION DEL 45% SOBRE EL AÑO PASADOA partir de mañana se generalizarán las labores de vendimia en la mayoría de las regiones con tradición vitivinícola. Para este año se espera una producción de unos 29 millones de hectoitros, con un crecimiento del 45% sobre la campaña anterior, pero lejos aún de los 37 millones de media de los años anteriores a la sequía
CRECE UN 11% LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL PRIMER SEMESTRELa exportación española de frutas y hortalizas se elevó a 464.568 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 11% con relación al mismo periodo de 1995, según datos de la Dirección General de Aduanas facilitados por FEPEX(Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas)
LOS JAPONESES QUIEREN IMPORTAR JAMON IBERICOUna delegación comercial de Japón ha visitado durante los últimos días diversas instalaciones cárnicas de la sierra de Huelva par estudiar las posibilidades de exportación de jamón ibérico al mercado nipón
EL DEFICIT COMERCIAL FUE DE 1,334 BILLONES EN LA PRIMERA MITA DEL AÑO, UN 6,1% MENOS QUE EL AÑO PASADOEl déficit comercial de los seis primeros meses del año se elevó a 1,334 billones de pesetas, lo que representa una reducción del 6,1% con respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra fue resultado de unas exportaciones de 6,372 billones de pesetas, frente a unas importaciones de 7,706 billones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
AUMENTA EL USO DEL SERVICIO POSTAL PARA EL TRAFICO DE COCAINA HACIA ESPAÑA POR PARTE DE LOS CARTELES SURAMERICANOSLos cárteles de tráfico de cocaína radicads en países del continente hispanoamericano utilizan cada vez más el servicio postal para hacer llegar la droga a España que, posteriormente, se vende en el mercado para consumo nacional, según un informe de la Unidad Central de Estupefacientes (UCE) de la Policía Judicial al que tuvo acceso Servimedia
LA COSECHA DE VINO DE ESTE AÑO CRECERA UN 51,6% RESPECTO A 1995La cosecha de vino y mosto de este año alcanzará los 28,7 millones de hectolitros, lo que supone un incremento del 51,6% sobre 1995, año que estuvo afectado por la sequía, según las estimaciones del Ministerio de Agrcultura a las que ha tenido acceso Servimedia
WINSTON, CAMEL Y GOLD COAST NO SUBIRAN SUS PRECIOSLa multinacional Reynols, que comercializa las marcas de tabaco rubio Winston, Camel y Gold Coast, ha decidido no subir el precio de sus marcas y asumir el coste de la subida de impuestos aplicada por el Gobierno a alcohol y tabaco, según informaron fuentes de la compañía a Servimedia
LA EXPORTACION DE CARTON Y PAPEL AUMENTO UN 4,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996España exportó un total de 231.000 toneladas de papel y cartón durante el primer trimestre de 1996, lo que supuso un aumento del 4,3% con respecto al mismo período del año anterior, según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
800 MILLONES DE PERSONAS SUFRIRAN DESNUTRICION EN EL MUNDO EN EL AÑO 2010El número de personas desnutridas podría reducirse sólo marginalmente respecto a los niveles actuales para el año 2010, aunque los afectados representarán un porcentaje menor de la población total a causa de la desaceleración que experimentará el ritmo de crecimiento demográfico, según constata uno de los documentos que se presentarán en la Conferencia Mundial de Alimentación que se celebrará a finales de año en Roma
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA PONDRA EN MARCHA UNA OCM NACIONAL DE LA PATATAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto adoptar medidas a medio y corto plazo para corregir la situación actual del sector de la patata, según informó hoy este departamento que preside la ministra Loyola de Palacio
ADENA CREA EN SEVILLA UN VIVERO DE PLANTAS MEDICINALESLa organización ecologista WWF/Adena, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgillos (Sevilla), creará un vivero de plantas medicinales en esta localidad sevillana para intentar evitar el expolio de plantas silvestres y disminuir el riesgo de extinción d determinadas especies
JOVE (IU) CRITICA LA "DEJADEZ" DE LA MINISTRA LOYOLA DE PALACIO EN LA EFENSA DE LOS INTERESES ESPAÑOLESEl secretario de Economía de IU y portavoz de Agricultura en el Parlamento Europeo, Salvador Jové, aseguró hoy que el Acuerdo de Frutas y Hortalizas alcanzado por los ministros de agricultura europeos es "negativo" para España, y criticó "la dejadez de la ministra Loyola de Palacio en la defensa de los intereses de los agricultores españoles"