EL DEICIT POR CUENTA CORRIENTE FUE DE 35.100 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, 133.700 MILLONES MENOS QUE EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El primer semestre del año se saldó con un déficit por cuenta corriente de 35.100 millones de pesetas, 133.700 millones menos que en el mismo período de 1995, cuando el Estado sufrió un déficit de 168.800 millones de pesetas, según informó hoy elBanco de España.

Esta entidad destaca que la mejora en el saldo corriente se debió, fundamentalmente "a la reducción del déficit comercial y al aumento del superávit de servicios". El déficit comercial, de 956.100 millones de pesetas se redujo un 11%, "fruto del mayor dinamismo de las importaciones".

En cuanto a los servicios, con un resultado positivo de 1,031 billones de pesetas, la evolución favorable fue consecuencia, en gran parte, al crecimiento del 6% de los ingresos netos por turismo.

Además, las transferencias del Estado arrojaron un superávit de 241.100 millones de pesetas, cifra que mejora en 16.000 millones el resultado del primer semestre del año pasado. Por el contrario, el saldo por rentas tuvo cierto retroceso, al registrar un déficit de 351.100 millones de pesetas, 88.000 millones más que en 1995.

La cuenta de capital experimentó un balance positivo de 357.000 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 23% respecto al año pasado.

A su vez, el saldo de l cuenta financiera (excluida la variación de reservas), tuvo unas entradas de 1,915 billones de pesetas, frente a unas salidas de 916.300 millones en 1995. El Banco de España atribuye esta evolución "a las entradas tanto por préstamo y depósitos del exterior en España y por inversiones extranjeras como por la reducción de los depósitos a corto plazo españoles en el exterior".

En cuanto a las reservas, tuvieron un aumento de 1,974 billones de pesetas, por lo que su valor a final de junio ascendía a 53.41 millones de dólares.

JUNIO

Respecto a los resultados del mes de junio, el déficit corriente fue de 30.800 millones de pesetas, frente a un superávit de 9.900 millones el mismo mes de 1995. El empeoramiento se debió al retroceso de la rúbrica de rentas y a los más moderados incrementos en los superávit de servicios y de transferencias. Estos elementos contrarrestaron el notable descenso del déficit comercial.

El resultado negativo en la balanza comercial se redujo un 18%, porque las exportacines aumentaron más que las importaciones. El pequeño aumento en los servicios se debió a la leve mejoría de los ingresos por turismo (de un 1%).

Por el contrario, el apartado de rentas empeoró notablemente por los mayores pagos del sector privado. Además, las transferencias incrementaron su superávit, como consecuencia del incremento en los fondos percibidos por las administraciones públicas.

La cuenta de capital se saldó en junio con el notable superávit de 145.600 millones de pesetas, 62.700 má que en el mismo mes de 1995. La cuenta financiera tuvo unas entradas netas de 67.800 millones de pesetas, frente unas salidas de 6.700 millones de pesetas el año pasado.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1996
A