VENDIMIA. LOS PRODUCTORES PIDEN CONTROLES EN LA ELABORACION DEL VINO DURANTE LA PRESENTE CAMPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agrarias solicitaron hoy, día de inicio de la vendimia en la mayoría de las regiones, un mayor control por parte de la Administración en la elaboración del vino, para evitar los problemas de la pasada campaña, que supusieron pérdidas de 7.000 millones para las bodegas cooperativas.

La baja cosecha el año pasado aumentó el precio del vino de mesa en España, por lo que los industriales acudieron a importaciones masivas de vino procedente de Argentina y Chile, quedándose los productores con gran cantidad de producto sin vender. Este vino importado, en muchos casos de menor calidad, se comercializó como si fuera español, según los agricultores.

Tras la vendimia de este año se espera una producción de unos 29 millones de hectolitros, con un crecimiento del 45% sobre la campaña anterior, pero lejos an de los 37 millones de media de los años precedentes a la sequía.

Según informó a Servimedia Angel Lara, de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha, todas las comunidades autónomas mejorarán su producción, salvo La Rioja, donde está previsto un descenso del 7%.

A pesar de las abundantes lluvias de este año, no se ha podido recuperar todavía la producción de un año normal por los graves perjuicios ocasionados en el campo por la sequía de los cuatro años anteriores.

En este setido, 100.000 hectáreas se han visto gravemente afectadas, perdiendo el 20% de las viñas plantadas. Este hecho ha llevado al sector junto a la Administración a presentar en Bruselas un plan de recuperación de la capacidad productiva del viñedo español.

Lara se mostró confiado en que no se produzcan las importaciones masivas de vino procedente de terceros países del año pasado, dada la mayor cosecha española y la buena vendimia que se espera en Francia e Italia.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1996
L