MADRID. MOVILIZACIONES DE LOS GANADEROS CONTRA LA 'SUPERTASA'

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Madrid (UAGM-COAG) ha iniciado una campaña de movilizaciones, que incluye asambleas con los ganaderos de as distintas comarcas de la comunidad autonóma, contra el cobro de la multa láctea ('supertasa').

La campaña, que comenzó el pasado miércoles con una asamblea en Bustarviejo con los productores de la Sierra Norte, culminará la próxima semana con una manifestación que esperan sea multitudinaria ante la sede del Ministerio de Agricultura, a la que se unirán ganaderos de otras comunidades autónomas.

Esta organización reivindica la supresión de la 'supertasa' mientras no se incremente la cuota lácteaen el ámbito del Estado, ya que considera que España sufre un agravio comparativo respecto a otros países comunitarios con mayor cuota, pese a generar excedentes lecheros.

Según la UAGM, en España se producen sólo un 80 por ciento de los lácteos que se precisan para autoabastecimiento y los ganaderos más perjudicados por exceder las cuotas son precisamente los más modestos.

A juicio de los ganaderos, la aplicación de la multa podría hacer imposible el proceso de modernización de las explotacioneslecheras de carácter familiar o cooperativo, frente a los productores industriales, que según la organización son quienes provocan los excedentes.

En la Comunidad de Madrid existen actualmente 310 ganaderos dedicados a la producción de leche, según los datos aportados por la UAGM, que en total suman unas 16.000 vacas, concentradas en su mayor parte en la Sierra Norte y en la Sierra de Guadarrama.

La UAGM corresponsabiliza a las grandes empresas compradoras del fraude de las cuotas, por encubrir cmprando leche a ganaderos sin cuota. Esta organización rechaza cualquier importación de leche de otros países y ha advertido que en caso de que detecte partidas de leche extranjeras se reserva el derecho a actuar como crea conveniente.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1996
CAA