EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 6,1% A FINALES DE JULIO POR EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial generado en el mes de jlio ha sido de 222.200 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 6,3% sobre el mismo mes del año pasado y sitúa el déficit acumulado de los primeros siete meses de 1996 en 1,55 billones, un 6,1% menor, según informó hoy el Ministerio de Economía.

Esta reducción del déficit se produjo fundamentalmente por el crecimiento de las exportaciones, que en julio fueron de 1,08 billones (25,8% más) y que contribuyeron además a la recuperación de la producción y el empleo industrial durante el segundotrimestre.

Las importaciones, por su parte, siguieron fuertes, situándose en 1,3 billones de pesetas, con un crecimiento del 18,9%, lo que para el Ministerio de Economía apunta a una mejora del consumo y la inversión en los próximos meses.

La reducción del déficit provino fundamentalmente de los intercambios con países no comunitarios, ya que el déficit con la UE se incrementó un 61,2%. En cambio, crecieron un 33% las exportaciones a Estados Unidos y un 34% las dirigidas a Japón.

En los siet primeros meses, las exportaciones alcanzaron 7,45 billones, con un crecimiento del 12,7%, y las importaciones de 9,01 billones, lo que supone un aumento del 8,9%.

Esta diferencia de casi cuatro puntos entre el crecimiento de exportaciones e importaciones se reduce a un punto en términos reales, ya que el incremento de los precios de las ventas al extranjero fue mayor que el de las compras.

Por tanto, la aportación conjunta de ambas operaciones al crecimiento del PIB sigue siendo ligeramente negaiva, según reconoció Economía, aunque añadió que se ve compensada por las restantes operaciones de la demanda externa.

Por productos, hasta julio destaca el avance de las exportaciones de bienes de consumo no alimenticio (10,8%) y bienes intermedios (11,3%), mientras que en las importaciones aumentaron también los bienes de consumo no alimenticio (12,6%) y los bienes de equipo (9,9%).

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1996
L