MENDEZ (UGT) EXIGE AL GOBIERNO QUE PENALICE LOS CONTRATOS TEMPORALESEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, volvió a exigir hoy al Gobierno que penalice el uso "abusivo" de la contratación temporal, y recordó al Ejecutivo y al ministro de Trabajo, Javier Arenas, que la reforma laboral, que ha dado unos resultados positivos en este primer año de vigencia, es un acuerdo alcanzado entre sindicatos y emprearios
ARENAS PREVE UN MILLON DE CONTRATOS INDEFINIDOS PARA 1998El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró hoy esperanzado respecto a que en 1998 se consolide la tendencia mostrada en el primer año de vigencia de la reforma laboral, y vaticinó que en este ejercicio se crearán entre 900.000 y un millón de contratos indefinidos
MADRID. GALLARDON Y EL PSOE OFRECEN DATOS DISPARES SOBRE LA CONVERSION DE EMPLEOS PUBLICOS TEMPORALES A FIJOSAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, y Modesto Nolla, diputado socialista de la Asamblea, ofrecieron hoy datos dispares sobre el número de trabajadores temporales de la Administración regional que se convertirán en fijos y sobre el grado de umplimiento del acuerdo marco entre el Gobierno autónomo y los sindicatos UGT y CCOO para apoyar la estabilidad y calidad del empleo
PARO. EL PARO BAJO EN 71.150 PERSONAS EN ABRIL Y SE SITUO POR DEBAJO DE LOS DOS MILLONESEl número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 71.150 personas el pasado mes de abril, lo que supone una disminución del 3,4 respecto a marzo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales
LOS CONTRATOS REALIZADOS POR LAS ETT CRECIERON UN 60% EN 1997Las empresas de trabajo temporal (ETT) realizaron durante el año 1997 un total de 1.299.895 contratos a trabajadores para cederlos a empresas usuarias, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
ARENAS PIDE INVERSIONES EN SEGURIDAD LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró anoche en Madrid que la mejor inversión que pueden hacer los empresarios españoles de cara al futuro es en prevención de riesgos laborales
EPA. IU RECALCA LA ELEVADA TASA DE PRECARIEDAD EN EL EMPLEOLa secretaria de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, declaró hoy ue los datos de la EPA evidencian "un enquistamiento de la tasa de temporalidad por encima del 33%", informaron fuentes de la coalición
1 DE MAYO. USO PIDE LA ERRADICACION DE LAS HORAS EXTRASEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, reclamó hoy una ley de reducciónde jornada a 35 horas semanales, la erradicación de las horas extraordinarias, la generalización de los contratos indefinidos y la reducción al mínimo funcional de la contratación temporal
FIRMADO EL CONVENIO DE LA CONSTRUCCION, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 2,3% PARA ESTE AÑOLas Federaciones de la Construcción de CCOO y UGT han firmado con la patronal CNC el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción para 1998, que fija un incremento salarial para este año dl 2,3%, algo por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,1%)
1 MAYO. IU CONSIDERA FUNDAMENTAL LA LEY DE 35 HORASLa instauración por ley de la jornada laboral semanal de 35 horas y la protección social plena para los desempleados son las dos reivindicaciones sobre las que gira el maifiesto hecho público por Izquierda Unida para el Primero de Mayo
LA REFORMA LABORAL CUMPLEHOY SU PRIMER ANIVERSARIOHoy se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboral alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
REFORMA LABORAL. CCOO LAMENTA QUE LA TEMPORALIDAD SIGA SIENDO MUY ELEVADACCO se ha mostrado "moderadamente satisfecha" con los resultados de la reforma laboral en el primer año transcurrido desde que se firmaron los acuerdos con los empresarios, aunque denunció que la temporalidad en el empleo sigue siendo excesivamente elevada
REFORMA LABORAL. CCOO LAMENTA QUE LA TEMPORALIDAD SIGA SIENDO MUY ELEVADACCOO se mostró hoy "moderadamente satisfecha" con los resultados de la reforma laboral en el primer año transcurrido desde que se firmaron los acuerdos con los empresarios, aunque denunció que la temporalidad en el empleo sigue siendo excesivamente elevada
LA REFORMA LABORAL CUMPLE MAÑANA SU PRIMER ANIVERSARIOMañana se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboal alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
LA MUJER COBRA UN 30% MENOS QUE EL HOMBRE POR EL MISMO TRABAJOLas mujeres españolas cobran un 30 po ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según los datos aportados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en la inauguración de las jornadas sobre "Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral"
UGT PIDE CONDICIONES HOMOGENEAS PARA TRABAJADORES DEL MISMO SECTORLa Federación Estatal de Transportes y Telecomunicaciones de UGT (FETCM-UGT) expuso hoy la necesidad de fomentar la creación de empleo estable y corregir las desigualdades entre los trabajadores de una misma rama de la actividad, objetivos que se concretaron en su VII Congreso, donde se reeligió como secretario general a José Javier Cubillo