MADRID. GALLARDON Y EL PSOE OFRECEN DATOS DISPARES SOBRE LA CONVERSION DE EMPLEOS PUBLICOS TEMPORALES A FIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, y Modesto Nolla, diputado socialista de la Asamblea, ofrecieron hoy datos dispares sobre el número de trabajadores temporales de la Administración regional que se convertirán en fijos y sobre el grado de umplimiento del acuerdo marco entre el Gobierno autónomo y los sindicatos UGT y CCOO para apoyar la estabilidad y calidad del empleo.

Ruiz-Gallardón, después de asegurar que el grado de cumplimiento de los acuerdos con los sindicatos está "en el límite de lo posible", explicó que en 1995 había un 7% de funcionarios no fijos y que cuando se aplique la oferta pública de empleo de 1998 ese porcentaje se reducirá al 6,1%.

Con respecto al personal laboral de la Comunidad, dijo que cuando el PP llegó ala Presidencia había un 27% de contratos no estables y que ese índice quedará en el 6,1%.

Según los datos aportados por Ruiz-Gallardón, en 1995 había 529 funcionarios inestables y la oferta de empleo de 1998 para este grupo asciende a 375 plazas, con lo que la cifra de no fijos quedará en 150. La cifra de laborales no fijos, 3.903 en 1995, quedará en 1.045, tras la oferta pública de empleo de 2.858 plazas.

Según el presidente regional, la Comunidad ha cumplido con los sindicatos en el apartado deconversión de puestos públicos inestables en fijos y en otros como la no utilización de empresas de trabajo temporal y de horas extras.

Destacó que Madrid es la primera comunidad en transformar trabajos inestables en fijos, ya que el 19,4% de todos los empleos estables creados en España corresponden a esta región.

Los datos aportados por Gallardón no convencieron a Nolla, que dio los suyos: hay 4.432 empleos públicos no estables, lo que supone el 15% del total.

El diputado del PSOE acusó a Gllardón de incumplir lo firmado con los sindicatos y de poner en peligro el diálogo social en la región, lo que supone "una burla a los sindicatos y a todos los madrileños", indicó.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
SMO