REFORMA LABORAL. UGT ASEGURA QUE EL BALANCE ES INSUFICIENTE, POR LA ALTA TASA DE TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO

MARID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy a Servimedia que la reforma laboral ha dado resultados positivos en este primer año, aunque dijo que son "claramente insuficientes", ya que la tasa de temporalidad en el empleo sigue siendo muy elevada.

Ferrer recordó que, además, todavía quedan temas por desarrollar y compromisos pendientes de la reforma laboral. Uno de los más importantes es la negociación de la reducción de la jornada laboral, que debía aborarse el primer año, según los acuerdos entre empresarios y sindicatos.

A su juicio, pasado un año de la firma de los Acuerdos para la Estabilidad en el Empleo y la Negociación Colectiva, se puede afirmar que ha habido avances en materia de estabilidad en el empleo, pero "claramente insuficientes". Reconoció que el peso de los contratos fijos sobre el total ha crecido en este año, pero insistió en que la temporalidad y la rotación "siguen siendo excesivas".

Ferrer denunció que "sigue pesando en lacultura empresarial la inercia de invertir solamente en costes variables y de no apostar por la estabilidad en el empleo". También acusó a los empresarios de mostrar "poco optimismo" en trasladar los acuerdos de la reforma sobre conversión de temporales en fijos a la negociación colectiva.

REDUCCION DE JORNADA

El sindicalista destacó el incumplimiento que se está dando en la negociación sobre la reordenación del tiempo de trabajo, que según él debe dar paso a la reducción de jornada. "Aquí está la myor discrepancia. La patronal se niega en rotundo a discutir", dijo.

Según su explicación, la CEOE se escuda en que en los acuerdos se habló siempre de estudiar la cuestión, pero no de negociarla. A esto hay que sumar la negativa del Gobierno a intervenir en esta materia, por lo que Ferrer juzgó conveniente la convocatoria de una próxima cumbre de agentes sociales en las que se fijen las prioridades de negociación.

Otros terrenos en los que se debería llegar a acuerdos y en los que no se ha avanzdo lo sufiente son la reducción de las horas extraordinarias, la seguridad y la salud en el trabajo, la limitación de la actuación de las empresas de trabajo temporal en actividades peligrosas y el incremento de la protección social para determinados colectivos laborales.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1998
N